Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Puente Alto

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

José Norvey

José Javier

Edison Reyes Mosquera


Cajibío, Cauca. 20 de octubre del 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 20:41

El 20 de octubre fueron encontrados tres cuerpos de los hermanos José Norvey, José Javier y Edison Reyes Mosquera, que habían sido reportados como desaparecidos desde el día 15 de octubre en la vereda Puente Alto, del corregimiento de Casas Bajas del municipio de Cajibío. Esta sería la masacre número 78 en lo corrido del 2021 según INDEPAZ.

Dos de las víctimas fueron encontradas en el municipio de Morales, mientras que otra fue hallada en el corregimiento de Rosario, de Cajibío. El Secretario de Gobierno municipal, Edison Chacón, informó de la posible presencia de un grupo armado que podría ser de las disidencias de las Farc de la columna Jaime Martínez.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Balboa

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Margarita Adrada

Brandon Mesa (menor de edad)

Maicol Cabrera (menor de edad)


Balboa, Cauca, 24 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 14:16

En el sur del Cauca, en el municipio de Balboa, hombres armados que se transportaban en moto atentaron contra personas que caminaban por un sector del barrio Bolívar. Dispararon indiscriminadamente y asesinaron a tres personas: Margarita Adrada, una mujer de 32 años, a quien supuestamente iba dirigido el ataque; y dos menores: Brandon Mesa, de 14 años, sobrino de la Margarita,  y Maicol Cabrera de 11 años.

El hecho está siendo investigado por las autoridades para dar con el paradero de los responsables.

 

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Quinamayó

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

John Janer Vásquez 

Willington José Larrahondo

Gabriel Lasso


Santander de Quilichao, Cauca, 19 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 14:08

El hecho se registró en la vereda de Quinamayó, zona rural de Santander de Quilichao, donde hombres armados incursionaron en un billar de la zona y asesinaron a tres personas. Según la ONG Indepaz, las víctimas fueron John Janer Vásquez, Willington José Larrahondo (ambos residentes de la vereda La Toma) y Gabriel Lasso, docente en el municipio y esposo de la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Quinamayo.


En la alerta temprana 048-19, la Defensoría del Pueblo asegura que las personas que habitan en la zona rural y urbana del municipio están en riesgo ante el accionar de los diferentes grupos armados que hacen presencia en el Norte del Cauca como el Frente José María Becerra del Ejército de Liberación Nacional (Eln), la Compañía Milton Hernández del Clan del Golfo, la Columna Móvil Dagoberto Ramos y la Columna Móvil Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: El Filo

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Yeison Benavides

Camilo Galíndez

Cornelio Erazo


Balboa, Cauca, 2 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 12:12

En el sector de El Filo, en zona rural del municipio de Balboa, Cauca,  tres jóvenes fueron víctimas de una  incursión armada indiscriminada. Se identificaron dos de las víctimas: Yeison Benavides y Camilo Galíndez que fueron hallados en la vereda La Floresta, corregimiento San Alfonso, de Balboa. El tercer joven aún sin identificar fue hallado a dos kilómetros en la vía que conecta a los municipios de Balboa y Argelia, Cauca. Según la Revista Semana,  los jóvenes  vivían en el corregimiento de El Mango, que hace parte del municipio de Argelia, y junto a la otra víctima participaron de manera activa en el paro nacional. Formaban parte de la Asociación Campesina de Trabajadores de Argelia (ASCAMTA) y también eran integrantes de la Coordinadora de Procesos Populares y Comunitarios.
 
Aún no se ha identificado quienes son los responsables de esta,  la novena masacre ocurrida en el departamento del Cauca en 2021, sin embargo, Indepaz señaló que la alerta temprana 047-20 de la Defensoría del Pueblo advirtió de la presencia de grupos armados residuales, las Agc y el Eln, en esta zona. 

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Santander de Quilichao

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

María Isabel Ángulo 

Carlos Jiménez Delgado

Aleida Perafán

Juan David Guegue

Beatriz Cano


Santander de Quilichao, Cauca, 4 de junio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 12:25

En el casco urbano de Santander de Quilichao ocurrió una emboscada en medio de un retén de la policía, en el sector ‘La vuelta de la mamá’. A las 9:20 am  en este retén se detuvo un carro que transportaba a  miembros de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN). Después de pedirles sus cédulas y antes de que les dieran paso para continuar su camino empezó un estruendo de disparos. Los primeros en morir fueron la patrullera María Isabel Ángulo y el patrullero Carlos Jimenez Delgado por tiros de fusil. También murieron los comuneros indígenas, Aleida Perafán de 54 años y Juan David Guegue de 21 años, miembros de la ACIN y autoridades indígenas. Resultaron heridas cuatro personas más:  Beatriz Cano de 35 años y su pequeña hija Ayelen Guetio Cano de 6 años de edad, Cesar Galarza comunicadores indígenas, y Floresmiro Trochez, que fueron trasladados a la Fundación Valle del Lili, en Cali. 
 
La comunicadora Beatriz Cano,  que acompañó la resistencia de la comunidad Nasa, no sobrevivió a los tres impactos de bala. Fue diagnosticada con muerte cerebral y falleció el 7 de junio en ese centro médico en Cali. “El último tema que Beatriz Elena Cano Uribe alcanzó a reportear en su oficio como periodista fueron los abusos policiales cometidos en el marco del paro nacional, que ya completa 44 días”, reportó una fuente a El Espectador.
 
Según testigos y la policía , quienes dispararon pertenecen a grupos residuales de las Farc, sin embargo, continúan las investigaciones. 

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Corregimiento de Mondomo

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS


Santander de Quilichao, Cauca, 29 de agosto de 2021

Actualizado el: Mié, 10/20/2021 - 12:50

En el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao, Cauca, fueron asesinadas tres personas, dos de los cadáveres fueron arrojados a un río de la zona y el otro quedó en el lugar de los hechos. El crimen sucedió la noche del domingo 29 de agosto. Con esta ya son 13 masacres en el departamento y 5 en el municipio de Santander de Quilichao.   
 
Un panfleto dejado junto a los cuerpos señala que las víctimas habrían sido asesinadas por pertenecer, presuntamente, a un grupo armado ilegal.
 
La noticia fue cubierta por el diario El Tiempo, sin embargo, no se hizo una actualización posterior para ampliar y profundizar en el hecho; en otros medios no se ha encontrado más información hasta el momento.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: El Águila

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Sergio Bandera Carbonero

Gustavo Adolfo Zapata Mera

Yesid Mera Mera


Santander de Quilichao, Cauca, 21 de agosto de 2021

Actualizado el: Mié, 10/20/2021 - 12:10

En horas de la madrugada del domingo 22 de agosto de 2021, en la vereda El Águila, Resguardo Indígena de Canoas, zona rural del municipio de Santander de Quilichao, Cauca, se registró una nueva masacre que dejó el saldo de tres víctimas mortales y una persona gravemente herida, todos miembros de la misma familia que en el momento se encontraban participando de una fiesta de 15 años. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), esta sería la masacre número 66 registrada en Colombia en lo que va del año 2021.

De acuerdo con líderes de la comunidad, a la vivienda donde se celebraba una fiesta, y donde ocurrieron los hechos, arribaron hombres armados cerca de las 2 de la mañana iniciando los disparos en contra de los asistentes al evento. Dos personas murieron en el acto y otras dos quedaron gravemente heridas y fueron remitidas al centro asistencial. Horas después se reportó el fallecimiento de uno de los heridos, dejando así un saldo de tres personas asesinadas identificadas cómo Sergio Bandera Carbonero, Gustavo Adolfo Zapata Mera y Yesid Mera Mera.

Diego Molano, actual Ministro de Defensa, manifestó a través de su cuenta de Twitter que partiría inmediatamente hacia el municipio de Santander de Quilichao: “En minutos me desplazaré hacia Santander de Quilichao, junto con la cúpula militar y de Policía, para realizar Consejo de Seguridad por graves hechos de violencia presentados esta madrugada. Revisaremos con alcaldías y Gobernación situación de orden público que lamentamos”.

A pesar de que organizaciones de derechos humanos indican que en el departamento hacen presencia el Ejército de Liberación Nacional (Eln), las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc),las Águilas Negras, y grupos armados residuales, luego de culminar el Consejo de Seguridad extraordinario realizado en el municipio, el ministro de Defensa anunció que el principal sospechoso del ataque armado sería alias Darío, miembro del grupo armado residual 'Dagoberto Ramos' de las disidencias de las Farc. 

La recompensa por información que ayude a esclarecer y capturar a los responsables de la masacre se fijó en $100 millones de pesos por el Gobierno Nacional. 

 
VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Yeison Benavides

  • Edad:
  • Ciudad: Balboa
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento:
  • Fecha de muerte: 07.02.2021

Yeison Benavides era un habitante de la zona rural de El Mango, Cauca. Perteneciente al colectivo Coordinadora de Procesos Populares y Comunitarios CPPC, Yeison fue hallado muerto por impacto de bala en la zona que conecta a Argelia con Balboa en el suroccidente del Cauca. Mientras que caminaba por esa vía junto con otras dos personas, Yeison fue interceptado por personas armadas que lo asesinaron y abandonaron en medio de la carretera. De acuerdo con el medio de comunicaciòn Infobae, Yeison era una persona muy carismàtica y sencilla; por esa misma razón el asesinato, cuentan personas que lo conocían. el asesinato lo debió haber hecho algún grupo armado ilegal. A Yeison tambien se le recuerdo por haber participado activamente en el paro nacional y los bloqueos en la Vía Panamericana. Presuntamente hacía parte de la "Primera Línea" de Popayán, según Radio Reloj Cali. En más de una ocasión Yeison había salido a protestar junto con los campesinos del sur del país, recuerda Deivin Hurtado, coordinador de DD.HH. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, se había emitido una alerta temprana en el municipio de Balboa por la presencia de grupos armados como el ELN y las AGC. Con el asesinato de Yeison y otras dos personas el mismo día, Indepaz registró la masacre número 47 a lo corrido del 2021.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Camilo Galíndez

  • Edad:
  • Ciudad: Balboa
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento:
  • Fecha de muerte: 07.09.2021

Camilo Galíndez era un habitante del municipio de El Mango, Cauca. Mientras caminaba entra la vía que conecta a Argelia con Balboa, fue interceptado por hombres armados que lo asesinaron con arma de fuego y dejaron el cuerpo en medio de la carretera. Los allegados de Camilo recuerdan haberlo visto manifestarse en la Vía Panamericana junto los campesinos del sur del país y haber hecho parte de el colectivo de protestas Coordinadora de Procesos Populares y Comunitarios.