Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Barrio Simón Bolívar, Comuna 1

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Paula Andrea Pulgarín, 42 años

Aries Pillimué Valencia, 33 años

Enrique Díaz, 17 años


Armenia, Quindío, 23 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 08:30

El viernes 23 de julio de 2021 ocurrió una masacre en el Barrio Simón Bolívar de la Comuna 1 del municipio de Quindió, Armenia. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), esta sería la masacre número 61 en Colombia en lo corrido de este año.

Las tres víctimas del hecho se encontraban reunidas a las 10 pm en frente a la cancha de fútbol del barrio cuando fueron sorprendidas por hombres en moto que las atacaron con armas de fuego, como reportan vecinos de la comunidad. Dos de las víctimas fallecieron el mismo día de la masacre y fueron identificadas como Aries Pillimué Valencia de 33 años y Enrique Díaz de 17 años y nacionalidad venezolana. La tercera víctima Paula Andrea Pulgarín de 42 años falleció siete días después en una clínica, a causa de las graves heridas causadas por arma de fuego. El coronel José Luis Ramírez Hinestroza, comandante de la Policía Quindío, afirmó ante el periodico El Quindiano que la víctima Pillimué, o “El Pequeño”, presentaría anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio, Spoa, por diferentes delitos como homicidios, porte de armas de fuego, entre otros entre 2008 y 2020. No se tiene información sobre quiénes pudieron ser los responsables. Sin embargo, la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 041/2020 en la que advierte la disputa por la expansión, en la zona, de varios actores armados como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc), las Águilas Negras, la Oficina del Valle de Aburrá, El Clan de la Montaña y Los Flacos, entre otros.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento:

Presunto responsable: Red de microtrafico Los Aldeanos

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Paola Andrea Carmona, Marín Andrés Felipe Grajales Franco, ambos de 27 años, Deivi Julian Carrion Arroyave de 23 años, y Julio César Ossa Liscano de 21 años.


Masacre en Circasia

Actualizado el: Lun, 07/19/2021 - 13:50

El 4 de abril de 2021 en Circasia, Quindío, cuatro personas fueron asesinadas y tres más resultaron heridas. La masacre se produjo en la segunda etapa del barrio La Esmeralda, en horas de la madrugada, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la vivienda y disparó en repetidas ocasiones contra quienes se encontraban allí.

Este hecho cobró la vida de Paola Andrea Carmona, Marín Andrés Felipe Grajales Franco, ambos de 27 años, Deivi Julian Carrion Arroyave de 23 años, y Julio César Ossa Liscano de 21 años, quien falleció en el hospital San Juan de Dios de la ciudad de Armenia.

También resultaron heridos Jhon Stiven Mijare Banderas de 22 años, Gabriela Camacho de 24 años, Estiven Leonardo Quiroga Valencia (sin registro de su edad). Los tres fueron trasladados al centro médico San Vicente de Paúl en Circasia, y más tarde remitidos al Hospital San Juan de Dios y la Clínica la Sagrada Familia, en Armenia. Las autoridades también encontraron al interior de la vivienda, una bebé de siete meses y una niña de ocho años.

Algunos testimonios de la comunidad e informes entregados por Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación, responsabiliza al grupo Los Aldeanos, —dos de sus miembros fueron capturados por este hecho—una de las principales redes de microtráfico en el Quindío, y coinciden en que este hecho está ligado al asesinato de dos jovenes unos dias antes a la masacre, uno en Montengro y otro en Circasia, a raíz de la disputa por las rutas y el control en ambos municipios. Según la ONG Indepaz, sería la masacre número 25 en Colombia, en lo corrido del 2021.

Circasia y Montenegro, cuenta con uno de los índices más altos en compra y venta de sustancias psicoactivas en el departamento. Allí han delinquido una de las redes más grandes del microtráfico quindiano, conocida como Los Ibéricos y La Línea de la Muerte. Pero desde la captura en 2020, de alias ‘Raúl‘—se desconoce su nombre— líder de estos grupos delincuenciales en Circasia y Montenegro, quienes estaban bajo su mando, ahora se disputan el poder, lo que ha significado para el Quindío durante los últimos cuatro meses, por lo menos seis muertes.

En el departamento no existen registros de siembra de coca, ni laboratorios de procesamiento, por lo que según investigaciones de la Fiscalía y la Policía regional, junto a denuncias de la Personería de Circasia, estas redes de microtráfico son alimentadas por grupos de narcotráfico de Nariño y Valle del Cauca.

A la Defensoría del Pueblo y la Personería de Circasia, también han llegado denuncias de líderes y personas de la comunidad, solicitando apoyo tras el reclutamiento de menores y el desplazamiento forzado de algunas familias al interior del municipio, como consecuencia del microtráfico. Cuentan que además de las intimidaciones que reciben de los jefes de estas redes, también alias “Raúl” los llama desde el Establecimiento Penitenciario de mediana seguridad y Carcelario de Armenia (EPMSC), para amenazarlos porque se oponen al reclutamiento de menores en los barrios de La Esmeralda y Villa Italia, en Circasia.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Jairo Alberto Cuartas Herran

  • Edad:
  • Ciudad: Pijao
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Barragán
  • Fecha de muerte: 05.05.2021

Jairo Alberto Cuartas Herrán de 41 años, oriundo de Caicedonia, Valle del Cauca, estaba manifestándose horas antes de ser asesinado, en el corregimiento de Barragán, Quindío, sobre la vía que conduce al municipio de Caicedonia. Un video grabado por quienes presenciaban los hechos, y conocido a través del medio regional El Tabloide, se muestra como Benito Suárez Ariza, quien intentaba cruzar la vía en su moto, solicitó a los manifestantes que lo dejaran cruzar, pero después que le negaran el paso, sacó un arma y disparó, quitándole la vida a Jairo Alberto e hiriendo a Brayan Steven Romero Gonzalez, quien fue trasladado hasta el hospital San Juan de Dios en Armenia, Quindío, donde, según el El Tiempo, muere horas más tarde. El hecho, según El Quindiano, se encuentra en proceso de investigación.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Benito Suárez Ariza

  • Edad:
  • Ciudad: Pijao
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Barragán
  • Fecha de muerte: 05.05.2021

Benito Suárez Ariza, de 62 años de edad, murió en manos de la comunidad que se manifestaba en el corregimiento de Barragán, Quindío, sobre la vía que conduce al municipio de Caicedonia, Valle del Cauca, luego de que Suárez Ariza disparará contra Jairo Alberto Cuartas Herrán de 41 años, quien murió de inmediato, y Brayan Steven Romero Gonzalez de 28 años, quien fue trasladado al hospital San Juan de Dios de Armenia, Quindío, y que, según El Tiempo, muere horas más tarde. En un video grabado por las personas que presenciaban los hechos, y conocido a través del medio regional El Tabloide, se muestra a Benito discutiendo con algunos de los manifestantes, quien les solicita que lo dejen pasar en su moto, pero ante la negativa sacó un arma de fuego y disparó. Seguidamente, los manifestantes lo persiguieron y golpearon con piedras y palos de madera, hasta causarle la muerte. El hecho, según El Quindiano, se encuentra en proceso de investigación.