
Eloy Alejandro Mata Díaz
- Edad:
- Ciudad: Santiago de Cali
- Departamento: Valle del Cauca
- Barrio, vereda o corregimiento: Puente de los mil días
- Fecha de muerte: 06.18.2021
Huyendo de la situación actual de Venezuela, Eloy Alejandro Mata salió de su país de origen con destino a Colombia en busca de más oportunidades y la posibilidad de labrarse un mejor futuro en tierras caleñas. Luego de casi cuatro años en la capital del Valle del Cauca, se encontraba trabajando y viviendo con su tío materno buscando el sustento diario. El 18 de junio, luego de hacer presencia en una manifestación en el oriente de Cali, Eloy Alejandro Mata fue asesinado por un vehículo “no identificado” que disparó a mansalva a la cabeza de Eloy. En el Puente de los Mil Días, lugar donde sucede el atentado, se evidenció a las 6:20 pm como el cuerpo de Eloy yacía en el suelo sin vida mientras que efectivos del ESMAD y la Policía hicieran presencia y cometieran presuntos abusos de la fuerza y de los principios de proporcionalidad. Tan drástica fue la situación en ese sector de Cali, que la ONG Temblores anunció a través de redes sociales que era necesario y “urgente la presencia del ministerio público" en el” lugar. Tal y como lo recuerda su padre, Eloy era un joven que le gustaba la compañía y era muy “amiguero”. Al día siguiente, a través de un comunicado se le comunicó a Euclides –el padre de Eloy- que había sido asesinado sin mayor detalle alguno. La red de DD.HH Francisco Isaías Fuentes confirmó el deceso del joven de 22 años. Frente a lo sucedido, su padre que aún reside en Venezuela no sabe nada sobre lo acontecido con su hijo. No conoce su paradero, no conoce cómo fueron los móviles del asesinato y dice sentirse “…en el piso. Pues llevaba cuatro años sin poder ver a mi hijo y ahora me vengo a enterar de esta noticia. ¿Cuándo podré ir a verlo? En fotos me tocará”. La poca familia de Eloy que habita en Colombia se vio incapaz de pagar las exequias y los servicios funerarios, de manera que una recolecta entre los miembros y manifestantes del Puente de los Mil Días organizó el evento para poder enterrar el cuerpo.