En 1991 cerca de 2.200 integrantes del Ejército Popular de Liberación, Epl, se desmovilizaron y crearon el movimiento político Esperanza Paz y Libertad. Sus miembros fueron tachados como “traidores” y fueron perseguidos y asesinados por los guerrilleros de las Farc que delinquían en Urabá y por un grupo disidente del Epl al mando de Francisco Caraballo. Esperanza Paz y Libertad se presentó como el principal contendor electoral de la Unión Patriótica, UP, un partido de izquierda creado en 1985 como resultado de las conversaciones entre el gobierno de Belisario Betancur y las Farc.

En retaliación a estos ataques, en 1992 algunos desmovilizados del Epl se reorganizaron y conformaron los Comandos Populares. Este grupo se alió a Fidel Castaño y luego de su asesinato en 1994, a sus hermanos Carlos y Vicente, con quienes perpetraron asesinatos selectivos y masacres, en especial contra miembros del Partido Comunista y de la UP.

Los Castaño, en su interés por consolidarse en el Eje Bananero, financiaron a los Comandos Populares, pero terminaron por absorberlos y usarlos como base para la creación de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, Accu.

Zonas donde delinquen: 
En los municipios de Turbo, Apartadó y Carepa en el Urabá antioqueño.
Jefes: 
Estuvieron al servicio de los hermanos Castaño, pero también tuvieron jefes propios como Rafael Emilio García alias ‘El Viejo’ y Dalson López Simanca alias ‘Mono Pecoso’.