Datos principales
Municipio y departamento: Aracataca , Magdalena
Vereda y corregimiento: -
Grupo Armado: ,
Fecha: 2002-02-28
LISTADO DE VÍCTIMAS
Manuel Esteban Gregorio Escorcia
Julio Alfonso Suarez Herrera
Wilber Manuel Urrego Colpas
Oswaldo Eliecer Rudas Gutiérrez
Horacio Manuel Rudas Gutiérrez
José de las Mercedes Escorcia Valiente
Jesús Heriberto Herrera Uribe
**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.
NOTAS RELACIONADAS
Masacre de Aracataca, febrero 2002

Foto por: Revista Semana
Actualizado el: Mié, 10/02/2019 - 22:49
A las 2:30 de las tarde del domingo 3 de febrero de 2002, un grupo de paramilitares llegó a un restaurante sobre una carretera en un sitio conocido como Raíces en el municipio de Aracataca, Magdalena, y disparó contra las personas que allí se encontraban. Los ‘paras’ asesinaron en total a siete personas, dos de ellos eran hermanos.
Las autoridades no lograron identificar al grupo paramilitar que perpetró esta masacre. Para la época en Magdalena se enfrentaron los ‘paras’ de Hernán Giraldo alias ‘El Patrón’ y los hombres del Bloque Norte de las Auc, al mando de Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, por el control del narcotráfico en la Sierra Nevada de Santa Marta y sus alredadores.
Semanas antes de esta masacre, más de 5000 habitantes de Aracataca y otros municipios aledaños organizaron un bloqueo en las vías para protestar contra la guerra entre bandos paramilitares que dejó cientos de civiles muertos.
Grupo armado relacionado: