Datos principales
Municipio y departamento: Agustín Codazzi , Cesar
Vereda y corregimiento: Carrizal
Grupo Armado: Paramilitares , Paramilitares del Bloque Norte (1997 - 2006)
Fecha: 1999-09-21
LISTADO DE VÍCTIMAS
Ángel Joaquín Quintero Sandoval
Nelson Román Fuentes Zuleta
Dailin Herrera Quintero
Nicolás Delgado Santiago
Domingo Abad Tapias Gómez
Eloina Arias Bayona
**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.
NOTAS RELACIONADAS
Masacre de Carrizal
.jpg)
Foto por: Alcaldía de Agustín Codazzi
Actualizado el: Lun, 10/14/2019 - 21:45
El 21 de septiembre de 1999, un grupo de paramilitares del Bloque Norte llegó a la vereda Carrizal en el municipio de Codazzi en el Cesar, a menos de 70 kilómetros de Valledupar y asesinó a seis personas.
Los ‘paras’ cometieron decenas de masacres en Codazzi, señalando a sus víctimas de ser supuestos colaboradores de las guerrillas de las Farc y el Eln. En 1996, los hermanos Carlos y Vicente Castaño enviaron a Salvatore Mancuso y un grupo de hombres al Cesar, para que se unieran a paramilitares de la región que habían sido financiados por ganaderos desde mediados de los ochenta.
Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, se convirtió en el máximo jefe de los paramilitares en la zona. Fue extraditado en 2008 a los Estados Unidos por cargos de narcotráfico.
Grupo armado relacionado:
Paramilitares del Bloque Norte (1997 - 2006)
Desde los años 80 los hermanos Castaño delinquieron en la zona de Córdoba y Urabá, primero con grupos ilegales que asesinaban supuestos colaboradores de la guerrilla y luego en 1994 conformaron las Autodefensas Campesinas del Córdoba y Urabá, Accu. En 1997 los Castaño unieron todos los grupos paramilitares del país en las Autodefensas Unidas de Colombia, Auc. Desde ese momento algunas de las estructuras de las Accu pasaron a llamarse Bloque Norte. Este bloque absorbió a las Autodefensas del Sur del Cesar, que pasaron a llamarse Frente Héctor Julio Peinado, al mando de alias ‘Juancho Prada’. El Bloque Norte tuvo 14 frentes, entre ellos el Resistencia Motilona, José Pablo Díaz y Resistencia Tayrona.