Datos principales
Municipio y departamento: Chiriguaná , Cesar
Vereda y corregimiento: -
Grupo Armado: Paramilitares , Grupo paramilitar no identificado
Fecha: 1999-05-15
LISTADO DE VÍCTIMAS
Luis Alberto Cardona
Alfredy Vicente Mercado
Carmelina Gómez
Wendy Gutiérrez
**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.
NOTAS RELACIONADAS
Masacre de Chiriguaná, 1999
.jpg)
Foto por: Tadeo Martínez - Revista Semana
Actualizado el: Jue, 10/17/2019 - 07:30
El 15 de mayo de 1999 un grupo de paramilitares llegó al municipio de Chiriguaná, en el centro del Cesar y asesinó a seis personas que se encontraban en un establecimiento comercial e hirió a una más. Dos personas no fueron identificadas por las autoridades.
Aunque se desconoce los autores de la masacre, la Fiscalía señala a los ‘paras’ que delinquían en la zona como los responsables. El centro del Cesar era una zona de influencia compartida entre las Autodefensas Campesinas del Sur del Cesar de Juan Francisco Prada, alias ‘Juancho Prada’ y el Bloque Norte dirigido por Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’.
Desde los ochenta, familias ganaderas en el Cesar conformaron grupos paramilitares para combatir a la guerrilla y a sus supuestos auxiliadores. Estos grupos se convirtieron en el origen de las estructuras ‘paras’ que cometieron varias masacres y asesinatos selectivos a finales de los noventa en todo el departamento.
Grupo armado relacionado:
Grupo paramilitar no identificado
NULL