Datos principales
Municipio y departamento: Ituango , Antioquia
Vereda y corregimiento: El Aro
Grupo Armado: Paramilitares,
Fecha: 1997-10-22
LISTADO DE VÍCTIMAS
Marco Aurelio Areiza
**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.
NOTAS RELACIONADAS
Masacre de El Aro

Foto por: Archivo fotográfico Revista Semana
Actualizado el: Mar, 10/15/2019 - 20:16
150 hombres de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (Accu), conocidos en la región como los ‘Mochacabezas’, llegaron al corregimiento El Aro, en Ituango, el 22 de octubre y asesinaron a 17 personas.
Los 'paras' permanecieron 7 días en el lugar durante los cuales torturaron públicamente a las víctimas. El propietario del único establecimiento de abarrotes del caserío, fue atado durante todo un día a un árbol y luego los 'paras' le sacaron los ojos y el corazón.
Lueto de la masacre los paramilitares quemaron 42 de las 60 casas del caserío, se robaron 1.200 reses y ocasionaron el desplazamiento forzado de 702 habitantes de la región. La fuerza pública dejó desprotegida a la población durante todo el ataque. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado colombiano a pagar una indemnización cercana a 3.400 millones de pesos a favor de 123 familiares de las víctimas.
El Aro está ubicado en el Nudo de Paramillo, un macizo montañoso, por donde los frentes 5,18 y 36 de las Farc, transitaban desde los ochenta. Desde mediados de 1996, cuando se estaba gestando su proyecto de organización nacional, los paramilitares juraron sacar a la guerrilla de la zona. El control del Nudo garantizaba un tránsito libre entre cinco departamentos y un corredor entre el océano Pacífico y el Atlántico, clave para el narcotráfico.