Datos principales
Municipio y departamento: Turbo , Antioquia
Vereda y corregimiento: Currulao
Grupo Armado: Paramilitares,
Fecha: 1988-04-11
LISTADO DE VÍCTIMAS
Antonio José Duranío Zapata
Manuel Martínez
Leonardo Palacio Romana
Emilio Mazo Murillo
Manuel González Turizo
Bernardo Segura
Lucas Hernández Madariaga
Gilberto Quintero
Edilberto Ávila
Milcíades Murillo
Orlando Ballesteros
Lucas Hernández
Evaristo Herrera
Calixto González Turizo
Lorenzo Yánez
Neder López
Tirso Nel Garavito
Rafael Fuentes
José Reyes Durango
Alfonso Quintero Montoya
Gilberto Torres
**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.
NOTAS RELACIONADAS
Masacre de Punta Coquitos

Foto por: Paola Castaño - Revista Semana
Actualizado el: Mié, 10/16/2019 - 15:28
El 11 de abril de 1988 cerca de 30 paramilitares al servicio de Fidel Castaño se llevaron a 26 campesinos de la vereda Punta Coquitos, en el municipio de Turbo en el Urabá antioqueño. Los ‘paras’, que vestían uniformes del Ejército, quemaron las casas de las víctimas antes de irse del caserío.
Los ‘paras’ asesinaron a los campesinos, cuyos cuerpos fueron apareciendo durante los siguientes cinco días en una playa cercana y en la vereda Nueva Colonia. Según una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de enero de 2006, Fidel Castaño fue el responsable de esta matanza. Los paramilitares se disputaban el control de la zona, estratégica para el narcotráfico, con el Frente Quinto de las Farc.
Según Raúl Hasbún Mendoza, alias ‘Pedro Bonito’, uno de los jefes del Bloque Bananero, el empresario Mario Zuluaga Espinal, conocido con el alias de ‘Francisco Javier’, facilitó la entrada de los Castaño a la zona y les ayudó a cometer varias masacres. Zuluaga fue capturado el 9 de mayo de 2009 en la población de Anserma, Caldas y condenado a 30 años de prisión por homicidio y terrorismo.
Por estos hechos, un juzgado de Bogotá condenó en junio de 1991 a 30 años de prisión a los ex paramilitares Ricardo Rayo y Mario Zuluaga Espinal alias ‘Francisco’, y a 20 años de cárcel a varios partícipes de la masacre como Fidel Castaño, asesinado en 1994, Luis Rubio Rojas, ex alcalde de Puerto Boyacá, y Hernán Giraldo alias ‘El Patrón’, ex jefe paramilitar que delinquió en Magdalena y La Guajira extraditado en Estados Unidos por cargos de narcotráfico. Giraldo está postulado a la ley de Justicia y Paz, por lo tanto pagará una condena no mayor a ocho años de prisión.