Datos principales
Municipio y departamento: San José del Guaviare y El Retorno , Guaviare
Vereda y corregimiento: La Fuguita, La Momposina, La Unilla
Grupo Armado: Paramilitares,
Fecha: 1997-11-11
LISTADO DE VÍCTIMAS
Hugo Valencia
José Ortiz Torres
Alcides Blandón
Ignacio Espitia León
Rafael Martínez
José Suárez
**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.
NOTAS RELACIONADAS
Masacre de San José del Guaviare 1997
.jpeg)
Foto por: León Darío Peláez - Revista Semana.
Actualizado el: Lun, 10/14/2019 - 23:32
Entre el 11 y el 12 de noviembre de 1997, un grupo de paramilitares del Bloque Centauros llegó al municipio de San José del Guaviare y asesinó a 11 personas. El primer día, los 'paras' mataron a seis pobladores y dejaron sus cuerpos en la carretera que comunica con el municipio El Retorno, algunos cadáveres tenían signos de tortura. Ese día también asesinaron a tres comerciantes que se transportaban en una moto y un campero por la vereda La Fuguita y robaron los vehículos.
El 12 de noviembre los 'paras' asesinaron al secretario de Obras Públicas de San José del Guaviare cuando se dirigía a inspeccionar una construcción en el corregimiento La Momposina. La última víctima fue un comerciante que tenía un negocio en el corregimiento La Unilla, de El Retorno, a quien también mataron en la carretera.
En 1997, los hermanos Castaño conformaron el Bloque Centauros con paramilitares traídos de Urabá y con lo que quedaba de los llamados ‘Masetos’ de los Llanos Orientales. Su objetivo fue arrebatarle el negocio de la coca a la guerrilla. Cuatro meses antes de esta matanza, ocurrió la masacre de Mapiripán, Meta, la primera cometida por los Centauros donde murieron 49 personas.