Datos principales
Municipio y departamento: ,
Vereda y corregimiento: La Rampa
Presunto responsable:
Fecha: / /
LISTADO DE VÍCTIMAS
Pedro Pablo Silva
Uriel González Sánchez
Carlos Antonio Daza Pérez
Leonardo González Tabares
Ambalema, Tolima, 8 de julio de 2021
Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 20:53
El 8 de julio de 2021, fue perpetrada la masacre número 50 en Colombia, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), completando así 188 víctimas de masacres en el país durante el año en curso. La comunidad halló a tres personas sin vida con varios impactos de bala sobre la vía rural que conecta Ambalema con Cambao, a la altura de la vereda La Rampa, al norte del Tolima. Una cuarta persona sobrevivió al ataque, pero falleció más tarde en un centro médico. Las víctimas fueron identificadas como Pedro Pablo Silva de 32 años, Uriel González Sánchez de 51, Carlos Antonio Daza Pérez de 28 y Leonardo González Tabares de 30. Dos de ellas oriundas del municipio de Espinal, Tolima.
Al parecer, relata la comunidad, dos hombres dispararon contra dos personas que se movilizaban en motocicleta por la zona rural de este municipio. Después atacaron a “un campesino testigo del hecho”, que pasaba por el lugar en su tractor, y a uno más tarde, que se acercó al lugar de los hechos a ver qué ocurría.
Aunque las autoridades no se han pronunciado al respecto, por el momento se sabe que en esa zona del Tolima transitan las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), las “Águilas Negras” (que harían presencia por medio de panfletos, a pesar de que su existencia ha quedado entredicha por las autoridades), y el grupo residual de las antiguas FARC Frente Ismael Ruiz, del Comando Conjunto de Occidente.
Esta sería la segunda masacre que se presentó en el Tolima en menos de una semana, después de una ocurrida el 4 de julio, cuando fueron asesinados cuatro hombres en la vereda La Trinidad del municipio de El Espinal, además del asesinato de otra persona en Melgar, sumando así, 9 víctimas en el departamento.
Jairo García, el viceministro de Defensa para la Estrategia y la Planeación, anunció la recompensa de 30 millones de pesos para quien dé información que permita identificar el paradero de los responsables de estas dos masacres, tras realizar en horas de la noche de ese mismo día, 8 de julio de 2021, un consejo de seguridad extraordinario en Ibagué.
Según Indepaz, esta zona del departamento configura uno de los principales corredores para las economías ilegales de la región, ya que conecta con la capital del país, Bogotá. Además, comparó los índices de violencia en 2020 en relación con los del presente año y encontró que esta aumentó en un 32%. Para julio del año anterior, se habían presentado 34 masacres, y para este, 50, es decir, 16 más.