Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Espinal

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

José Abreu

Luis Alberto Vargas Uranga

Jorge Andrés Rojas Ríos


Espinal, Tolima, 4 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 19:49

El 4 de julio de 2021, en el municipio de El Espinal, departamento del Tolima, tres personas fueron asesinadas. Es la masacre número 48 en Colombia, según Indepaz, y ocurrió cuando Carlos José Abreu (36 años), Luis Alberto Vargas Uranga (36 años) y Jorge Andrés Rojas Ríos (28 años), oriundo de Pitalito, Huila, fueron interceptados por un grupo armado en una vía terciaria que conduce al corregimiento de Chicoral, vereda La Trinidad, mientras se movilizaban en motocicleta.

Aunque no se sabe si fue una estructura armada al margen de la ley la que perpetró la masacre, y se desconocen los responsables, de lo que sí tienen certeza es que los tres hombres fueron asesinados a disparos, pues tenían heridas de bala en distintas partes de sus cuerpos. La comandante operativo de seguridad ciudadana de la Policía del Tolima, la coronel Zoraida Monroy, sostuvo: “El hecho es materia de investigación por parte de un equipo conjunto especial de Policía judicial y CTI de la Fiscalía”.

Meses atrás, la Defensoría del Pueblo ya había emitido la Alerta Temprano 043/19, “advirtiendo el riesgo de las dinámicas de conflicto armado identificadas en la zona, esto por la presencia de estructuras armadas y la confrontación entre las mismas”. Las estructuras que al parecer disputan el control territorial en El Espinal, conforme con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), son las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), las “Águilas Negras”, el frente Alfonso Cano de la Segunda Marquetalia y el frente Adán Izquierdo, también de las antiguas FARC. Algunos de estos grupos se disputan el corredor de narcotráfico que está en el corregimiento de Chicoral y la comunidad también ha señalado la circulación de panfletos firmados por las “Águilas Negras”, aunque su existencia sea desvirtuada por las autoridades.