A mediados del 2000, Vicente Castaño ordenó crear un grupo de las Auc en Arauca, con el fin de ocupar los espacios en los que hasta ese momento delinquía el Bloque Oriental de las Farc y el Eln. Para ello encargó a los hermanos Miguel Ángel y Víctor Manuel Mejía Múnera, conocidos como 'Los mellizos', narcotraficantes que habían trabajado de la mano de la casa Castaño. Versiones de desmovilizados señalan que los ‘narcos’ compraron la franquicia paramilitar en más de dos millones de dólares.

El Bloque comenzó con 200 paramilitares: 100 hombres reclutados en el municipio de Barranca de Upía y otros 100 que hacían parte del Bloque Centauros de las Auc, que delinquía en los Llanos Orientales. Con su llegada al departamento los ‘paras’ impusieron un régimen de terror, cometiendo masacres, asesinatos selectivos, hurto y desplazamientos.

‘Los Mellizos’ continuaron en los negocios del narcotráfico y encargaron el manejo del grupo a Orlando Villa Zapata, alias ‘Rubén’. Después de la desmovilización en diciembre de 2005, ‘Rubén’ y ‘Los Mellizos’ crearon la banda Los Nevados, que controlaba rutas de narcotráfico hacia Europa, hasta que fueron capturados en el 2008.

Zonas donde delinquen: 
Delinquió en los cascos urbanos de Saravena, Tame, Arauca, Arauquita, Cravo Norte y Puerto Rondón. Así como en la zona rural de los municipios de Hato Corozal, Tame, Arauca, Arauquita y Puerto Rondón.
Jefes: 
Miguel Ángel Mejía Múnera, alias ‘El Mellizo’ compró el grupo en el 2000 y fue unas cuantas veces a la región, pero quien creó el grupo y lo dirigió fue Orlando Villa Zapata, alias ‘Rubén’.