VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Sebastián Jacanamejoy

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento: Valle del Cauca
  • Barrio, vereda o corregimiento: Melendez
  • Fecha de muerte: 05.28.2021

Sebastián Jacanamejoy era un joven perteneciente a pueblo indígena Inga y estudiante de la Universidad del Valle. Dentro de la comunidad indígena era un destacado sanador, músico, artesano, defensor de los derechos ancestrales y practicante de la medicina indígena oriunda del Putumayo. Sebastián también hacía parte del Cabildo Indígena de Santiago de Cali, ejerciendo funciones de liderazgo. Miembros de la comunidad indígena Yanakuna afirman que Sebastián manifestó su apoyo a la movilización y "salió a marchar haciendo acompañamiento musical...Era un buen paledo que solo estaba luchando cpor sus derechos expresándose desde sus tradiciones". Luego de la militarización de Cali, Sebastián se encontraba en una movilización en el sur de Cali, específicamente en el barrio Meléndez, más conocido por los jóvenes como "Puerto Resistencia". A las 8:30 de la noche, un grupo de civiles arremeten en una camioneta blanca disparando indiscriminadamente contra la movilización con armas de fuego, y Sebastián cae abatido por un impacto de bala en la unión de la calle 5 con carrera 94. La ONIC (Organización Nacional Indígena de Colombia) reportó la muerte de Sebastián al tiempo que denunció la presencia de civiles armados y fuerza pública en las movilizaciones del sur de Cali. Testigos del hecho afirman que el cuerpo de Bomberos Voluntariuos de Cali intentaron auxiliar a Sebastián luego de ser abatido, sin tener éxito alguno. Sebastián es la segunda persona perteneciente a un grupo indígena asesinado en medio del Paro Nacional y el líder social número 67 en ser víctima mortal en el país durante 2021. Rutas del Conflicto sigue documentando este caso.