Empresa: Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.P.S.
  • NIT

    890800128 - 6
  • ACTIVIDAD ECONÓMICA

  • CONVENIO RELACIONADO

DETALLE

La Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P.(CHEC) es una empresa de servicios públicos mixta con autonomía administrativa, patrimonial y presupuestal, sometida al régimen general aplicable a las empresas de servicios públicos y a las normas especiales que rigen a las empresas del sector eléctrico; donde sus principales accionistas son EPM Inversiones S.A con el 55,65%, EPM E.S.P con el 24,44%, Infi Caldas con el 12,95% y el resto de accionistas lo componen otros municipios del departamento de Caldas y Risaralda. Así lo reseña el sitio web del Grupo EPM.

Empresa: Petroeléctrica de los Llanos Ltd. Sucursal Colombia
DETALLE

Petroeléctrica de los Llanos Ltd. Sucursal Colombia es una sociedad extranjera matriculada en Colombia en el 2009. Según el sitio web de la empresa, esta fue creada para atender la demanda de energía eléctrica de las empresas vinculadas a Pacific Rubiales Energy en los Llanos Orientales desde el Sistema de Transmisión Nacional, STN.

Empresa: AES Chivor & CIA. S.C.A. E.S.P.
DETALLE

Es una empresa de energía hidroeléctrica filial de AES Colombia, existente de 1996, que a su vez hace parte de AES Corporation, establecida en Panamá. Hace parte de las empresas del Grupo Isagen. Cuenta con dos proyectos para la generación de energía en Colombia, ambos en el departamento de Boyacá. En el municipio Santa María se encuentra la represa hidroeléctrica más grande, el embalse La Esmeralda que se alimenta del río Batá, por sus afluentes Somondoco y Garagoa.

Empresa: Tecpetrol
DETALLE

Tecpetrol Colombia S.A.S. es una sociedad comercial matriculada en Colombia en 2008. Se dedica a la exploración, producción, transporte y distribución de hidrocarburos, y a la generación de energía eléctrica. Forma parte del grupo empresarial ítalo-argentino Techint, que tiene operaciones en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela.

 

Empresa: Isagen S.A. E.S.P.
DETALLE

Entre 1992 y 1994 el gobierno de la época realizó varias reformas estructurales a causa de los apagones que ocurrieron y llevaron a racionamiento de energía durante 13 meses. Algunas de esas reformas dieron nacimiento a Isagen, que inició operaciones en 1995. Diez años después, en el mandato de Álvaro Uribe Vélez, el gobierno recomendó vender el 20% de las acciones de la empresa, hecho que ocurrió un año después. Para 2016, con Juan Manuel Santos como presidente, el 56,17% de las acciones que le pertenecían al Estado fueron vendidas a la multinacional Brookfield Asset Management.

Empresa: Generadora y Comercializadora de Energía del Caribe S.A. E.S.P., / Gecelca
DETALLE

Generadora y Comercializadora de Energía del Caribe S.A. E.S.P., Gecelca, antes llamada Corelca, es una empresa generadora de energía eléctrica a base de carbón, creada el 1 de febrero de 2007 por sociedad anónima. Su presidente es el ingeniero Andrés Rafael Yabrudy Lozano. La empresa maneja la Central Termoguajira en Dibulla, La Guajira y la Central Gecelca 3 ubicada en Puerto Libertador, Córdoba.

Empresa: URRA S.A E.S.P
DETALLE

La empresa URRÁ S.A. E.S.P. se matriculó en Montería en 1992, bajo el nombre de Empresa Multipropósitos Urrá S.A. Esta empresa genera y comercializa en todo el país la energía que produce la Central Hidroeléctrica de URRÁ, localizada al sur del municipio de Tierralta, en el departamento de Córdoba.

Empresa: Cemex Colombia S.A
DETALLE

Cemex fue fundada en 1906 en el norte de México y para 1996 ya era la tercera compañía cementera más grande del mundo. Ese mismo año adquirió en Colombia a Cementos Diamante y Samper. Actualmente participa en cerca del 30 por ciento del mercado colombiano con 3.000 trabajadores nacionales. En 2018 fue sancionada por el Consejo de Estado por hacer parte del cartel del cemento, junto con Argos y Holcim, quienes fijaron los precios del concreto entre junio y diciembre de 2005.

Empresa: InterColombia S.A
DETALLE

Es una empresa de ISA, un grupo empresarial con presencia en América Latina, a través de 43 filiales y subsidiarias. Cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia y está dedicada al transporte de energía eléctrica de alto voltaje. InterColombia es una empresa de servicios públicos de capital mixto, es decir público y privado. Se encarga de administrar, operar y mantener los activos eléctricos de Colombia. Además, es el mayor transportador de energía a nivel nacional. 

Empresa: Empresa de Energía del Pacifico S.A. E.S.P
DETALLE

Empresa de Energía del Pacífico, Epsa, está dedicada a la generación de energía eléctrica, transmisión, control y distribución en el Valle del Cauca, Cauca y Tolima.  Epsa es una filial de Celsia, del Grupo Argos con presencia en Panamá, Costa Rica, Honduras y Colombia. En junio de 2019, Epsa asumió la distribución y comercialización del servicio de energía de Tolima.