Talisman Colombia Oil & Gas Ltd. es la sucursal colombiana de la corporación Talisman Energy. Comenzó actividades en el país en 2001. Se dedica a la exploración de yacimientos de hidrocarburos, perforación de pozos de petróleo y gas natural, extracción de los mismos. Adicionalmente posee participación mayoritaria de 49% en Equion. Así lo documenta el portal empresarial Emis.
Repsol es una compañía que llegó a Colombia en 1983 para desarrollar actividades de exploración y de producción de petróleo en todo el país. Opera en los proyectos de explotación Piedemonte, rio Chitamina, Cosecha, Chipirón, Rondpin, Cravo Norte y Akacías. Esto sin contar con sus proyectos de exploración petrolera que también se extienden por el sur oriente colombiano.
Amerisur Exploración Colombia Ltda. es una empres colombiana, filial de la británica Amerisur Resources plc, la cual se dedica al desarrollo de proyectos para la industria petrolera del país. Entre los proyectos de la empresa está el Campo Platanillo, pero también opera en los proyectos Tacacho, Terecay, Putumayo 9 y Mecaya. En junio de 2019 la empresa confirmó que cedería el 50% de su participación a la empresa Occidental Andina.
Gran Tierra Energy Inc., junto con sus filiales “Gran Tierra”, es una empresa centrada en la exploración y producción de petróleo y gas en Colombia y Ecuador.
Las acciones ordinarias de la Empresa cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE American), la Bolsa de Valores de Londres y de Toronto bajo el símbolo bursátil GTE. Así lo documenta el sitio web del grupo empresarial.
Occidental de Colombia LLC, sucursal de la firma estadounidense Occidental Petroleum Corporation establecida en 1969 en Bogotá, adquiere, explora y desarrolla yacimientos de gas y petróleo en Colombia. Actualmente, Occidental de Colombia opera el campo Caño Limón en la cuenca Llanos Norte, ubicada en el Departamento de Arauca, el cual descubrió en 1983 y que le permitió al país exportar petróleo, y donde se han producido más de 1,3 mil millones de barriles de petróleo.
Meta petroleum Corp, actualmente conocida como Frontera Energy Colombia Corp. Sucursal Colombia, es subsidiaria de Frontera Energy Corporation, antes conocida como Pacific Rubiales. Esta empresa se dedica a la explotación y producción de gas natural y petróleo en el departamento del Meta. Esta compañía ha sido denunciada por abusos en contra de los derechos humanos y ambientales de las comunidades que habitan las zonas donde la empresa hace presencia.
Frontera Energy es una empresa dedicada a la exploración y explotación de petróleo y gas, que cotiza en la bolsa de valores de Toronto, Canadá. Esta empresa es el resultado del proceso de reestructuración al que tuvo que someterse en 2017 la antigua empresa Pacific Rubiales, tras su quiebra.
Esta empresa opera en 38 bloques petroleros en los Llanos Orientales de Colombia y el Alto Magdalena y tiene la licencia ambiental de tres campos petroleros en Perú.
Tecpetrol Colombia S.A.S. es una sociedad comercial matriculada en Colombia en 2008. Se dedica a la exploración, producción, transporte y distribución de hidrocarburos, y a la generación de energía eléctrica. Forma parte del grupo empresarial ítalo-argentino Techint, que tiene operaciones en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela.
Exxonmobil Exploration Colombia Limited es una sociedad extranjera matriculada en Colombia en el 2004, dedicada a la extracción de petróleo crudo. Hace parte de la multinacional Exxonmobil, y actualmente opera los bloques petroleros VNM2 en el departamento de Cesar, y VMM37 y COR46 en Santander.
En 2012 la empresa firmó un contrato con Canacol, otra empresa petrolera, para la exploración en la cuenca del valle medio del Magdalena. El CEO de Canacol calificó a Exxonmobil como la compañía de petróleo y gas pública más grande en el mundo.
Pacific Stratus Energy Colombia Corp era una sociedad constituida bajo las leyes suizas con domicilio en Schaffhausen y filial de la desaparecida Pacific Rubiales. En 2017, la revista Dinero, dijo que la empresa iba a ser absorbida por Meta Petroleum Corp, también filial de Pacific Rubiales, que después pasó a ser parte de Frontera Energy. Esta compañía ha sido denunciada por abusos en contra de los derechos humanos y ambientales de las comunidades que habitan las zonas donde la empresa está presente.