Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Buga

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Jhon Jefferson Salazar Jaramillo (31 años)

Hernán David Orozco (24 años)

Madelin Serna (11 años)


Buga, Valle del Cauca. 23 de octubre de 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 19:21

Dos hombres y una menor de edad fueron asesinados por dos sicarios en la sala de su vivienda la noche del sábado 23 de octubre en el barrio San Antonio, en el municipio de Buga, Valle del Cauca. De acuerdo con las autoridades, la identidad de los adultos corresponde a Jhon Jefferson Salazar Jaramillo de 31 años, Hernán David Orozco de 24 y Madelin Serna Castro, menor de edad de 11 años quien murió mientras era trasladada a un centro asistencial.

Aún no se conoce la identidad de los perpetradores del crimen. Según INDEPAZ en la zona operan grupos armados como la Compañía Adán Izquierdo del Comando Coordinador de Occidente de las disidencias de las Farc, así como las bandas delincuenciales La Empresa, Los Shotas, Los Espartanos, Los Rastrojos y las Águilas Negras. También hay presencia de panfletos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc).

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Barrio Panamá

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Maricel Nieves Enríquez (51 años)

Luis Ángel Gómez Enríquez (27 años)

Juan David Castro Lavao (22 años) 


Campoalegre, Huila. 27 de septiembre del 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 18:21

El domingo 26 de septiembre a las 9 de la noche se presentó una masacre con tres víctimas fatales de la misma familia. El ataque sucedió en el barrio Panamá del municipio de Campoalegre, Huila, donde perdieron la vida Maricel Nieves Enríquez, de 51 años, Luis Ángel Gómez Enríquez, de 27 años, y Juan David Castro Lavao, de 22 años, según informó el Diario del Huila. Al parecer el ataque iba dirigido contra Luis Ángel, pero sus familiares, al interferir, también fueron asesinados.

Las autoridades aseguraron que el autor del crimen fue Cristian Fabián Moreno, conocido con el alias de ‘La Rata’, quien tiene orden de captura vigente por el asesinato de un joven el 4 de agosto del 2019 en el mismo municipio donde se presentó el hecho. Este triple asesinato es a su vez la masacre número 74 según datos de INDEPAZ. Esta sería la segunda masacre en el Huila durante el mes de septiembre y la cuarta en este departamento en lo corrido del año.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Barrio Los Pinos

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Marly Julieth Rengifo

Carlos Rojas Ruiz

Jeisson Castro


Pitalito, Huila. 16 de septiembre del 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 17:55

El jueves 16 de septiembre dos hombres y una mujer fueron asesinados con arma de fuego mientras se desplazaban en un carro en el barrio Los Pinos de Pitalito, Huila. Una mujer sobrevivió al ataque pero resultó lesionada en los hechos.

Esta fue la masacre número 70 registrada este año por INDEPAZ. Las víctimas fueron identificadas como Marly Yulieth Rengifo, quien estaba en estado de gestación, Carlos Rojas Ruiz y Jeisson Castro. Este último, era conocido en el municipio como “Jei” y tenía antecedentes por homicidio, hurto, tráfico de estupefacientes, fuga de presos y porte ilegal de armas.

La Defensoría del Pueblo había emitido tres alertas tempranas para el Huila debido a la presencia de grupos armados en el territorio. Entre los grupos que hacen presencia en el departamento están el frente 62, la Columna Teófilo Forero, el Frente comandante Jorge Briceño, el Frente 2 del Bloque Suroriental de las disidencias de las Farc. Así mismo suelen encontrarse panfletos de las Agc y las Águilas Negras.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Puerto León

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS


Cúcuta, Norte de Santander, 28 de agosto de 2021

Actualizado el: Mié, 10/27/2021 - 16:38

En zona rural de Cúcuta, en la vereda Puerto León del corregimiento de Banco de Arena, se presentó la que sería la masacre número 68 en lo corrido del 2021 en el país. Esta vez se trató del asesinato múltiple de tres personas cuando hombres fuertemente armados llegaron a la zona. En el hecho también resultó herido otro hombre. En el lugar, además, se había registrado hacía unos días un ataque con explosivos a una caravana de la Policía.

Las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo alertaron de la propagación y expansión de grupos armados en zona rural de Cúcuta. Estos actores armados utilizan métodos como el descuartizamiento, las amenazas y desapariciones forzadas. En el territorio hacen presencia las guerrillas del Eln, el grupo narcoparamilitar de las Agc una Gao frente 33 en alianza con Gentil Duarte y el Comando Danilo García de la denominada Segunda Marquetalia.

El Eln es un grupo guerrillero vinculado con el negocio del narcotráfico que ha hecho presencia en la zona rural de Cúcuta por el control de los cultivos de coca que se encuentran en el territorio. Este grupo guerrillero está en guerra con las Agc o Autodefensas Gaitanistas de Colombia, con las que se disputan el territorio y la puerta de entrada hacia la región del Catatumbo que, además de ser un corredor estratégico para Venezuela y el Caribe, también posee el mayor número de cultivos de coca en el país, según reportes  del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI).

El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, el general Óscar Moreno, envió a la zona “una comisión de investigadores y de la Fiscalía para realizar el levantamiento de los cadáveres”. Los hechos están en investigación de las autoridades, aunque, cómo se mencionó anteriormente, se registran enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el Eln.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Espinal

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

José Abreu

Luis Alberto Vargas Uranga

Jorge Andrés Rojas Ríos


Espinal, Tolima, 4 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 19:49

El 4 de julio de 2021, en el municipio de El Espinal, departamento del Tolima, tres personas fueron asesinadas. Es la masacre número 48 en Colombia, según Indepaz, y ocurrió cuando Carlos José Abreu (36 años), Luis Alberto Vargas Uranga (36 años) y Jorge Andrés Rojas Ríos (28 años), oriundo de Pitalito, Huila, fueron interceptados por un grupo armado en una vía terciaria que conduce al corregimiento de Chicoral, vereda La Trinidad, mientras se movilizaban en motocicleta.

Aunque no se sabe si fue una estructura armada al margen de la ley la que perpetró la masacre, y se desconocen los responsables, de lo que sí tienen certeza es que los tres hombres fueron asesinados a disparos, pues tenían heridas de bala en distintas partes de sus cuerpos. La comandante operativo de seguridad ciudadana de la Policía del Tolima, la coronel Zoraida Monroy, sostuvo: “El hecho es materia de investigación por parte de un equipo conjunto especial de Policía judicial y CTI de la Fiscalía”.

Meses atrás, la Defensoría del Pueblo ya había emitido la Alerta Temprano 043/19, “advirtiendo el riesgo de las dinámicas de conflicto armado identificadas en la zona, esto por la presencia de estructuras armadas y la confrontación entre las mismas”. Las estructuras que al parecer disputan el control territorial en El Espinal, conforme con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), son las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), las “Águilas Negras”, el frente Alfonso Cano de la Segunda Marquetalia y el frente Adán Izquierdo, también de las antiguas FARC. Algunos de estos grupos se disputan el corredor de narcotráfico que está en el corregimiento de Chicoral y la comunidad también ha señalado la circulación de panfletos firmados por las “Águilas Negras”, aunque su existencia sea desvirtuada por las autoridades.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Bogotá

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Edwin Ernesto Albarracín Durán

Luis Armando Albarracín Durán

Kevin Santiago Barragán


Bogotá, Cundinamarca, 28 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 19:13

El jueves 28 de julio de 2021, hacia las diez de la noche, en la localidad de Usme, en el barrio Gran Yomasa, al sur de Bogotá, se registró la que sería la masacre número 60 en Colombia en lo corrido del año, según Indepaz.

Un hombre armado y encapuchado, ingresó a una droguería y atacó con varios disparos a dos jóvenes que se encontraban en el establecimiento, además de un taxista que se encontraba a las afueras del lugar. Las víctimas aún no han sido identificadas, pero su edad oscilaba entre los 14 y 18 años. Aún se desconoce la identidad de su asesino. 

El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad, en cuya grabación se puede apreciar cómo el asesino ingresa al establecimiento comercial con una pistola adaptada con silenciador y abre fuego contra las víctimas. A uno de ellos le disparó directamente en la cabeza, mientras que en otra cámara de seguridad ubicada a las afueras del negocio, se evidencia cómo el asesino abordó al taxista y finalmente le disparó y huyó con quien fuera su cómplice, en una moto. 

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y Paz (Indepaz), este hecho ya supera las 220 víctimas de masacres durante el año en Colombia. La ONG también informó de la presencia de grupos armados en esta zona del país, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), el grupo residual de las antiguas FARC del Frente 10 y bandas criminales como Los Orientales, Los Paisas y Los Obispos. Además de la circulación de panfletos firmados supuestamente por las “Águilas Negras”, de existencia contradicha por autoridades. 

Las autoridades también dicen encontrarse investigando los hechos. Cuentan con la grabación de las cámaras de seguridad del establecimiento comercial y de la zona, registros con los que esperan atrapar a quienes estuvieron detrás de este crimen.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: La Montañita

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Ismael Lozano 

Jefferson Lozano 

Jacobo Lozano

 

Montañita, Caquetá, 23 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 18:07

El viernes 23 de julio de 2021, fue perpetrada  la masacre número 56 en Colombia en lo que va corrido del año, y la número cinco en el Caquetá. El hecho ocurrió en el kilómetro 5 de la vía que comunica al municipio de La Montañita con el de Milán y su corregimiento, San Antonio de Getuchá. Dos cuerpos fueron encontrados hacia las cuatro de la tarde, con múltiples impactos de bala, y un tercero gravemente herido, quien murió horas más tarde en un centro de salud. 

Al parecer las víctimas se movilizaban en una camioneta, cuando fueron interceptadas por hombres armados. Una de las víctimas fatales era un soldado adscrito al Batallón de Sanidad de Bogotá. Los tres eran hermanos: Ismael Lozano, Jefferson Lozano y Jacobo Lozano. 

La Defensoría del Pueblo ya había emitido una Alerta Temprana, la 001 de 2021, donde señalaba las acciones armadas contra la población civil en la zona. Así mismo, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reseñó que en La Montañita “las problemáticas tienen que ver con tierras que son ocupadas ilegalmente por los grupos para distintas economías ilegales, así como disputas entre estructuras armadas”.

Algunos de los grupos armados que esta ONG reconoce en la zona del Caquetá son: Segunda Marquetalia por medio del Frente Jorge Briseño Suarez, el Frente 1 y 3 y el frente 62-Compañía Fernando Díaz de las antiguas FARC y panfletos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (GAC).Esta masacre se suma a otro crímenes ocurridos contra la población de este municipio en menos de 24 horas.

Fue asesinado José Vianey Gaviria Hoyos de 42 años, conocido como ‘El Flaco Gaviria’ por la comunidad. Su asesinato ocurrió sobre la vía que comunica a la vereda de la Unión Peneya con la de San Isidro. Era líder campesino, hacía parte de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Ciudad el Jardín y miembro de la Asociación Campesina de la Unión Peneya, en la zona rural del municipio. Reconocido por su liderazgo y participación en el Paro Nacional en Colombia 2021, a través del Comité Permanente de Derechos Humanos (CPDH), sobre la vía Altamira, Huila.

Algunos miembros del CPDH denunciaron amenazas a líderes y lideresas sociales durante las últimas semanas, tras el cese de las movilizaciones en el departamento, y posterior al asesinato de Gaviria, algunos de sus miembros recibieron amenazas. Así lo señaló Alejandro Garcia, vocero del Comité, a Caracol Noticias.

Otra de las organizaciones sociales del Caquetá, el Comité de Derechos Humanos de La Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales, Ambientales y Campesinas (Coordosac), a través de un comunicado informó del asesinato del líder social y comunal, quien “salió junto a otro compañero por la vía que conduce a la Unión Peneya a San Isidro y a la altura de la vereda Los Andes, son interceptados por dos hombres en moto con casco, que sin mediar palabra, le disparan en repetidas ocasiones”. Coordosac también señala que han aparecido panfletos intimidadores y el pasado 7 de julio desapareció en Docello, Dagoberti Giraldo, otro líder social.

Por tanto, solicitaron a la Defensoría del Pueblo y a la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (MAPP-OEA), y demás autoridades y organizaciones acompañantes, atender la crisis humanitaria por la que atraviesa el Caquetá.

Según reportes de la Defensoría del Pueblo, solo durante el primer trimestre del año 2021, fueron reportadas 175 conductas de vulneración en contra de líderes sociales y defensores de derechos humanos, de las cuales 34 resultaron en homicidios ocurridos entre el 1 de enero y el 31 de marzo. Eso significa, según la entidad, una reducción de 37,7% en comparación al mismo periodo del año anterior.

Los móviles en los que se desarrollan esos homicidios son, según Indepaz, sicariato y presencia de grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional, que “tercerizan a sicarios” para acabar con la vida de estos defensores de DD.HH., mientras que la para la Defensoría del Pueblo, los hechos se clasifican en amenazas con 123 casos, homicidios 34 caso, desplazamiento forzado 9 casos y extorsión 4 casos reportados.

Hasta la fecha, se desconoce la identidad de los responsables. Las autoridades dicen estar trabajando para hallar a quienes perpetraron esta masacre y este homicidio.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Marrero y Mata de Palma

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

José Nelson Ulejelo

Andrés Bustamante

Ronald Cabarca


Puerto Rondón, Arauca, 28 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 16:40

El miércoles 28 de julio de 2021, sobre la vía que conduce a Puerto Rondón, desde las veredas Marrero y Mata de Palma, del departamento de Arauca, ocurrió la que, según Indepaz, sería la masacre número 59 en Colombia en lo corrido de este año. 

Las víctimas mortales fueron tres hombres de una misma familia, identificados como José Nelson Ulejelo, quien fuera suegro de Andres Bustamante, y este, tío de Ronald Cabarca. Solo se conoce que fueron ultimados con arma de fuego de corto alcance; no hay mayor información de los responsables. El personero del municipio de Puerto Rondón, Oscar Fernando Vanegas, sería quien confirmó el triple asesinato. 

Ante el hecho, la Defensoría del Pueblo emitió la alerta 006/21 para Arauca, donde señala un escenario de riesgo por el  incremento de las acciones violentas de grupos armados que hacen presencia en esta zona del Caquetá, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR) del Frente 10, 28 de las antiguas FARC y la Segunda Marquetalia.

Además, desde su regional Caquetá, la Defensoría rechazó estos asesinatos de manera contundente a través de su cuenta de Twitter, dice estar brindando acompañamiento a los familiares de las víctimas y exige a Medicina Legal, a la Fiscalía General de la Nación y “las autoridades competentes, adelantar acciones que permitan celeridad en la investigación y establecer los hechos”.

Esta masacre se suma a otra registrada hace dos semanas atrás en el municipio de Cravo Norte (Arauca), donde fueron asesinadas cuatro personas, miembros de una misma familia.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: La Paz

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Jhon Fredy Lugo Franco

Víctima sin identificar

Víctima sin identificar


San José de Fragua, Caquetá, 25 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 15:22

El domingo 25 de julio en horas de la noche, en una de las fincas de la vereda La Paz, cerca a la inspección de policía Yurayaco, en San José de Fragua, Caquetá, tuvo lugar la que sería, según Indepaz, la masacre número 58 en Colombia durante el 2021 y la segunda en menos de una semana en el departamento —4 personas fueron asesinadas en la rural del municipio de La Montañita, incluyendo a uno de sus líderes sociales—. El hecho cobró la vida de tres hombres, uno de ellos sería Jhon Fredy Lugo Franco de 42 años. 
 
Hasta la fecha, las autoridades no habían podido establecer quiénes fueron los responsables. Solo se conoce el informe de una de las alertas tempranas emitidas por la  Defensoría del Pueblo, la Alerta 047-20, donde advirtió la presencia de algunas facciones de Grupos Armados Organizados Residuales (Gaor), de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) y el Ejército de Liberación Nacional (Eln), quienes se disputan el territorio por intereses geoestratégicos y económicos. 
 
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) señala que las estructuras armadas que operan allí son la Segunda Marquetalia por medio del Frente Jorge Briseño Suarez, además de los frentes 1, 3 y el 62-Compañía Fernando Díaz. Además de la circulación de panfletos firmados por  las Agc. 
 
La comunidad de San José de Fragua, a través del Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos (Cpdh) Seccional Caquetá, señala que “es preocupante la situación de violencia que se vive desde hace varios meses en el departamento”. Así mismo, cuestionan el tratamiento que las autoridades han dado a estos casos. "La última semana de junio salió un panfleto a nombre de un grupo armado ilegal amenazando a varios líderes sociales y ese mismo día, la Gobernación salió a deslegitimar la información”, indicó Mario García, integrante del Cpdh.
 
Adicionalmente, el líder social destacó que en el 2017 el Cpdh denunció la presencia de grupos paramilitares en el Caquetá, algo que no ha sido reconocido por las autoridades oficiales. “Hay una presencia armada en Caquetá sin respuesta efectiva por parte de la Fuerza Pública”, sostuvo.
 
Por su parte, las autoridades dicen estar trabajando en el esclarecimiento de estos hechos y en el reconocimiento de las otras dos víctimas mortales.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Balboa

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Margarita Adrada

Brandon Mesa (menor de edad)

Maicol Cabrera (menor de edad)


Balboa, Cauca, 24 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 14:16

En el sur del Cauca, en el municipio de Balboa, hombres armados que se transportaban en moto atentaron contra personas que caminaban por un sector del barrio Bolívar. Dispararon indiscriminadamente y asesinaron a tres personas: Margarita Adrada, una mujer de 32 años, a quien supuestamente iba dirigido el ataque; y dos menores: Brandon Mesa, de 14 años, sobrino de la Margarita,  y Maicol Cabrera de 11 años.

El hecho está siendo investigado por las autoridades para dar con el paradero de los responsables.