Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Quinamayó

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

John Janer Vásquez 

Willington José Larrahondo

Gabriel Lasso


Santander de Quilichao, Cauca, 19 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 14:08

El hecho se registró en la vereda de Quinamayó, zona rural de Santander de Quilichao, donde hombres armados incursionaron en un billar de la zona y asesinaron a tres personas. Según la ONG Indepaz, las víctimas fueron John Janer Vásquez, Willington José Larrahondo (ambos residentes de la vereda La Toma) y Gabriel Lasso, docente en el municipio y esposo de la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Quinamayo.


En la alerta temprana 048-19, la Defensoría del Pueblo asegura que las personas que habitan en la zona rural y urbana del municipio están en riesgo ante el accionar de los diferentes grupos armados que hacen presencia en el Norte del Cauca como el Frente José María Becerra del Ejército de Liberación Nacional (Eln), la Compañía Milton Hernández del Clan del Golfo, la Columna Móvil Dagoberto Ramos y la Columna Móvil Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Sector Piedras de Moler

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Wilmar Antonio Mejía

Wilder Salazar Nieto

Dilan Espinoza (menor de edad)


Alcalá, Valle del Cauca, 12 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 14:02

La masacre ocurrió en la zona rural del municipio de Alcalá,Valle del Cauca, sector Piedras de Moler. En horas de la mañana hombres armados llegaron y en pleno espacio público empezaron a disparar. En este ataque fueron asesinadas tres personas, Wilmar Antonio Mejía y Wilder Salazar Nieto,  y  un menor de seis años. Cuatro Personas más resultaron heridas, entre ellas la madre del menor. 
 
Según El Espectador, en la región hacen presencia las bandas locales conocidas como Banda Los Flacos y Los Cofla, así como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) y el Eln. Además, agrega que, para la ONG Indepaz, los asesinatos de las últimas semanas en municipios como Alcalá o Cartago serían el resultado de enfrentamientos entre las bandas mencionadas.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: El Filo

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Yeison Benavides

Camilo Galíndez

Cornelio Erazo


Balboa, Cauca, 2 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 12:12

En el sector de El Filo, en zona rural del municipio de Balboa, Cauca,  tres jóvenes fueron víctimas de una  incursión armada indiscriminada. Se identificaron dos de las víctimas: Yeison Benavides y Camilo Galíndez que fueron hallados en la vereda La Floresta, corregimiento San Alfonso, de Balboa. El tercer joven aún sin identificar fue hallado a dos kilómetros en la vía que conecta a los municipios de Balboa y Argelia, Cauca. Según la Revista Semana,  los jóvenes  vivían en el corregimiento de El Mango, que hace parte del municipio de Argelia, y junto a la otra víctima participaron de manera activa en el paro nacional. Formaban parte de la Asociación Campesina de Trabajadores de Argelia (ASCAMTA) y también eran integrantes de la Coordinadora de Procesos Populares y Comunitarios.
 
Aún no se ha identificado quienes son los responsables de esta,  la novena masacre ocurrida en el departamento del Cauca en 2021, sin embargo, Indepaz señaló que la alerta temprana 047-20 de la Defensoría del Pueblo advirtió de la presencia de grupos armados residuales, las Agc y el Eln, en esta zona. 

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: El Pescado

Presunto responsable: Disidencias de las ex Farc

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS


Saravena, Arauca, 24 de agosto de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 16:42

El martes 24 de agosto de 2021 en el departamento de Arauca ocurrió una masacre colectiva que, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), sería el caso 67 de masacres en Colombia en el año 2021. En la zona rural del municipio de Saravena, en la vía que conduce al sector de la Isla del Charo en la vereda de Bajo Pescado, la comunidad encontró los cuerpos asesinados de tres hombres jóvenes entre 17 y 27 años de nacionalidad venezolana. Las víctimas no pudieron ser identificados por las autoridades estatales pero presuntamente hacían parte del grupo delincuencial denominado “Tren de Aragua” proveniente de Venezuela que opera en la zona fronteriza.  

Uriel Pena, secretario de Gobierno del Departamental de Arauca indica que las disidencias de las Farc que operan en la zona serían las responsables de la masacre. Como quedó documentado en fotografías publicadas en varios periódicos, en medio de los cuerpos de las víctimas fue encontrado un cartón con el mensaje “Plan pistola Tren de Aragua”. Lo mismo había ocurrido en otros casos de homicidios en la zona, en los que se encontró panfletos de advertencia como: “Este es el mensaje para todos los que pertenezcan al Tren de Aragua. Farc-EP”.

Poco antes del incidente, se produjo un escalamiento de la violencia entre las antiguas Farc y el grupo “Tren de Aragua” por el control del narcotráfico y contrabando en la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia. Inició el 3 de agosto de 2021 con el asesinato de José Leonardo Guerrero Estrada, uno de los jefes de las disidencias y conocido como ‘Mono Guerrero’. Según medios locales, hasta el 24 de agosto de 2021 los enfrentamientos habrían causado la muerte de 11 a 20 personas, entre ellos el jefe del grupo ilegal “Tren de Aragua” quien fue identificado como Darwin Rafael González Castillo alias “El Enano”. La masacre se inscribe en una serie de homicidios en el departamento de Arauca en el curso del año 2021, en la que, según reportes, de 104 homicidios adelantados por actores amados, 38 corresponden a ciudadanos venezolanos. 

En la zona también hacen presencia grupos armados ilegales como el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (Eln), el frente 10 Martín Villa, facción disidente de las antiguas Farc,  el Clan del Golfo, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) y las Águilas Negras que “desde el segundo trimestre de 2018 han iniciado una intensa escalada de violencia contra la Fuerza Pública, las autoridades regionales y locales y la población civil, particularmente en los municipios de Arauquita, Saravena, Fortul y Tame”, como lo señala la alerta temprana 029/2019 de la Defensoría del Pueblo.

Esta  masacre fue la tercera que se presentó en Arauca en menos de tres meses, la última fue en el municipio de Puerto Rondón el 28 de julio de 2021.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Vereda de San José, Vereda Agua Clara, Vereda San Marcos (municipio Valle del Guamuez)

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Leonardo Junior Linares, 31 años
Wilmer Johan González Escalona, 21 años
José Gregorio Escalona Linares, 30 años

San Miguel, Putumayo, 6 de agosto de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 08:49

En los días 5 y 6 de agosto de 2021 fueron asesinados tres hombres con armas de fuego en zonas rurales de los municipios San Miguel y Valle del Guamuez, Putumayo. Las víctimas fueron identificadas como Leonardo Junior Linares Mujica, de 31 años, Wilmer Johan González Escalona, de 21 años, y  José Gregorio Escalona Linares, de aproximadamente 30 años, familiares de origen venezolano que habrían llegado a la zona en el año 2019.

El primer caso se registró el jueves 5 de agosto en horas de la noche, en la vereda de San José jurisdicción del municipio de San Miguel, donde fue hallado el cadáver de Leonardo Junior con varios impactos de bala. Otro hecho se presentó en la mañana del viernes 6 de agosto en la vereda Agua Clara, sector Los Ovos de San Miguel, en donde campesinos hallaron el cuerpo de Wilmer Johan con varios impactos de arma de fuego, junto a su motocicleta. El tercer asesinato se registró el 6 de agosto en la vereda San Marcos del Valle del Guamuez, donde fue ultimado de varios disparos José Gregorio Escalona Linares. 

Medios de comunicación reportan que las víctimas se habrían dedicado a trabajar realizando viajes en motocicleta. Según habitantes locales citados en los reportes, la masacre se habría cometido en relación a la actividad de las víctimas de pedir dinero a cambio de dejar trabajar a otras motociclistas en su zona. Según estas fuentes, los asesinatos se habrían cometido con el objetivo de controlar el territorio.

La Defensoría del Pueblo recientemente emitió la alerta temprana 013/2021 señalando los riesgos para la población civil que causa la consolidación y confrontación de las diferentes facciones disidentes de las antiguas Farc, como la autodenominada Frente 1º Carolina Ramírez bajo el mando de alias “Gentil Duarte” y la autodenominada “Segunda Marquetalia”, que además vienen disputando el control sobre el territorio con grupos post-desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia como La Mafia (ahora Comandos de la Frontera) o La Constru. La zona también cuenta con la presencia de estructuras armadas ilegales de menor envergadura como Los Bonitos y Los Azules. La alerta además destaca que “con ocasión a la dinámica fronteriza, se identifican igualmente riesgos para la población refugiada y migrante en situación de vulnerabilidad, quienes han recibido periódicamente amenazas en su contra.”

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), esta sería la masacre número 65 en Colombia y la primera en el departamento de Putumayo en lo corrido del año 2021. Fuentes locales constatan que tras el hecho, no hubo ninguna articulación sobre resultados de las investigaciones en curso del caso por parte de ninguna autoridad estatal.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Corregimiento de Herrera

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Gilberto Alonso Cruz Díaz, 37 años
Neison Cruz Díaz, aprox. 24 años
persona sin identificar


Río Blanco, Tolima, 1 de agosto de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 08:38

En la madrugada del domingo 1 de agosto de 2021, en un establecimiento público ubicado en el corregimiento de Herrera cerca de la vereda La Ilusión, en límites entre Rioblanco y Planadas, fueron asesinados por hombres desconocidos los hermanos Gilberto Alonso Cruz Díaz, de 37 años, y Neison Cruz Díaz, de aproximadamente 24 años, con armas de fuego. Según medios de comunicación locales, estas personas estaban tomando cerveza en un local ubicado en el sector conocido como ‘El Barrio’ cuando fueron atacados.

Según reporta INDEPAZ, los mismos hombres habrían asesinado a otra persona sin identificar. Una fuente local consultada por Rutas del Conflicto confirma elotro asesinato en la mismo zona, el mismo día. No se tiene claridad sobre la relación de los asesinatos, ya que las autoridades no han emitido información pública acerca del progreso de las investigaciones de los casos.

La Defensoría del Pueblo en la alerta temprana número 016/2019 advirtió  los riesgos para la población de los diferentes municipios de Tolima a causa de principalmente dos dinámicas del conflicto armado en la zona. Por un lado, el crecimiento de grupos armados ilegales que presuntamente son disidencias de las antiguas Farc, y por otro lado, el intento por parte de estructuras armadas sin identificar de controlar territorios a través de la extorsión e intimidación de población civil. En su comunicado sobre la masacre del 1 de agosto de 2021, INDEPAZ agrega que en esta zona del país se han recibido panfletos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc), y que hay presencia del Frente Alfonso Cano de la Segunda Marquetalia, la Comisión Financiera Manuel Marulanda Vélez del Bloque Sur Oriental y el Frente Ismael Ruiz del Comando Conjunto de Occidente.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), esta sería la masacre número 62 en Colombia en el curso de este año.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Barrio Simón Bolívar, Comuna 1

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Paula Andrea Pulgarín, 42 años

Aries Pillimué Valencia, 33 años

Enrique Díaz, 17 años


Armenia, Quindío, 23 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 08:30

El viernes 23 de julio de 2021 ocurrió una masacre en el Barrio Simón Bolívar de la Comuna 1 del municipio de Quindió, Armenia. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), esta sería la masacre número 61 en Colombia en lo corrido de este año.

Las tres víctimas del hecho se encontraban reunidas a las 10 pm en frente a la cancha de fútbol del barrio cuando fueron sorprendidas por hombres en moto que las atacaron con armas de fuego, como reportan vecinos de la comunidad. Dos de las víctimas fallecieron el mismo día de la masacre y fueron identificadas como Aries Pillimué Valencia de 33 años y Enrique Díaz de 17 años y nacionalidad venezolana. La tercera víctima Paula Andrea Pulgarín de 42 años falleció siete días después en una clínica, a causa de las graves heridas causadas por arma de fuego. El coronel José Luis Ramírez Hinestroza, comandante de la Policía Quindío, afirmó ante el periodico El Quindiano que la víctima Pillimué, o “El Pequeño”, presentaría anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio, Spoa, por diferentes delitos como homicidios, porte de armas de fuego, entre otros entre 2008 y 2020. No se tiene información sobre quiénes pudieron ser los responsables. Sin embargo, la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 041/2020 en la que advierte la disputa por la expansión, en la zona, de varios actores armados como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc), las Águilas Negras, la Oficina del Valle de Aburrá, El Clan de la Montaña y Los Flacos, entre otros.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Corregimiento de Mondomo

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS


Santander de Quilichao, Cauca, 29 de agosto de 2021

Actualizado el: Mié, 10/20/2021 - 12:50

En el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao, Cauca, fueron asesinadas tres personas, dos de los cadáveres fueron arrojados a un río de la zona y el otro quedó en el lugar de los hechos. El crimen sucedió la noche del domingo 29 de agosto. Con esta ya son 13 masacres en el departamento y 5 en el municipio de Santander de Quilichao.   
 
Un panfleto dejado junto a los cuerpos señala que las víctimas habrían sido asesinadas por pertenecer, presuntamente, a un grupo armado ilegal.
 
La noticia fue cubierta por el diario El Tiempo, sin embargo, no se hizo una actualización posterior para ampliar y profundizar en el hecho; en otros medios no se ha encontrado más información hasta el momento.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: El Águila

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Sergio Bandera Carbonero

Gustavo Adolfo Zapata Mera

Yesid Mera Mera


Santander de Quilichao, Cauca, 21 de agosto de 2021

Actualizado el: Mié, 10/20/2021 - 12:10

En horas de la madrugada del domingo 22 de agosto de 2021, en la vereda El Águila, Resguardo Indígena de Canoas, zona rural del municipio de Santander de Quilichao, Cauca, se registró una nueva masacre que dejó el saldo de tres víctimas mortales y una persona gravemente herida, todos miembros de la misma familia que en el momento se encontraban participando de una fiesta de 15 años. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), esta sería la masacre número 66 registrada en Colombia en lo que va del año 2021.

De acuerdo con líderes de la comunidad, a la vivienda donde se celebraba una fiesta, y donde ocurrieron los hechos, arribaron hombres armados cerca de las 2 de la mañana iniciando los disparos en contra de los asistentes al evento. Dos personas murieron en el acto y otras dos quedaron gravemente heridas y fueron remitidas al centro asistencial. Horas después se reportó el fallecimiento de uno de los heridos, dejando así un saldo de tres personas asesinadas identificadas cómo Sergio Bandera Carbonero, Gustavo Adolfo Zapata Mera y Yesid Mera Mera.

Diego Molano, actual Ministro de Defensa, manifestó a través de su cuenta de Twitter que partiría inmediatamente hacia el municipio de Santander de Quilichao: “En minutos me desplazaré hacia Santander de Quilichao, junto con la cúpula militar y de Policía, para realizar Consejo de Seguridad por graves hechos de violencia presentados esta madrugada. Revisaremos con alcaldías y Gobernación situación de orden público que lamentamos”.

A pesar de que organizaciones de derechos humanos indican que en el departamento hacen presencia el Ejército de Liberación Nacional (Eln), las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc),las Águilas Negras, y grupos armados residuales, luego de culminar el Consejo de Seguridad extraordinario realizado en el municipio, el ministro de Defensa anunció que el principal sospechoso del ataque armado sería alias Darío, miembro del grupo armado residual 'Dagoberto Ramos' de las disidencias de las Farc. 

La recompensa por información que ayude a esclarecer y capturar a los responsables de la masacre se fijó en $100 millones de pesos por el Gobierno Nacional. 

 

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento:

Presunto responsable: Se desconocen los responsables

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Gilber Julián Cuetochambo, Andrés Felipe Coral y Gerson Anturi Rozo


Masacre de Suarez, 25 de mayo de 2021

Actualizado el: Lun, 07/19/2021 - 15:22

Según la ONG Indepaz, el 25 de mayo de 2021, al norte del departamento del Cauca, en la vereda Tamboral, corregimiento de Mindala, municipio de Suarez, fueron asesinados tres jóvenes identificados como Gilber Julián Cuetochambo de 24 años, Andrés Felipe Coral de 18 años y Gerson Anturi Rozo de 30 años de edad. En la zona hay presencia del grupo residual de las FARC Jaime Martinez y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

Rutas del Conflicto continúa documentando estos hechos.