Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Cali

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS


Cali, Valle del Cauca. 24 de octubre de 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 19:59

En la noche del domingo 24 de octubre tres personas fueron asesinadas en el barrio Alfono López de Cali, Valle del Cauca. De acuerdo a las versiones de testigos, al menos diez jóvenes se encontraban reunidos en el lugar cuando hombres armados se acercaron en motos y abrieron fuego contra el grupo. Dos personas murieron en el acto y otra más falleció mientras era atendida en el Hospital Joaquín Paz Borrero.

La versión que manejan las autoridades es que el hecho tendría relación con ajustes de cuentas y disputas entre bandas delincuenciales que operan en esta zona de la ciudad. Por su parte, INDEPAZ registra que en el territorio operan grupos armados como la Compañía Adán Izquierdo del Comando Coordinador de Occidente de las disidencias de las antiguas Farc, la banda delincuencial La Empresa, Los Shotas, los Espartanos, Los Rastrojos y las Águilas Negras. Así mismo están presentes las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) mediante la circulación de panfletos relacionados a la organización.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Buga

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Jhon Jefferson Salazar Jaramillo (31 años)

Hernán David Orozco (24 años)

Madelin Serna (11 años)


Buga, Valle del Cauca. 23 de octubre de 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 19:21

Dos hombres y una menor de edad fueron asesinados por dos sicarios en la sala de su vivienda la noche del sábado 23 de octubre en el barrio San Antonio, en el municipio de Buga, Valle del Cauca. De acuerdo con las autoridades, la identidad de los adultos corresponde a Jhon Jefferson Salazar Jaramillo de 31 años, Hernán David Orozco de 24 y Madelin Serna Castro, menor de edad de 11 años quien murió mientras era trasladada a un centro asistencial.

Aún no se conoce la identidad de los perpetradores del crimen. Según INDEPAZ en la zona operan grupos armados como la Compañía Adán Izquierdo del Comando Coordinador de Occidente de las disidencias de las Farc, así como las bandas delincuenciales La Empresa, Los Shotas, Los Espartanos, Los Rastrojos y las Águilas Negras. También hay presencia de panfletos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc).

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: San Rafael

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Cristian Estiven Quintero Hernández (26 años)

Santiago Cobo Arcila (18 años)

Elkin Emilio Gil Jiménez (16 años)

Santiago Guarín (21 años)


San Rafael, Antioquia. 19 de octubre de 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 18:36

Cuatro jóvenes fueron asesinados en el casco urbano del municipio de San Rafael, departamento de Antioquia. Las víctimas fueron identificadas como Cristian Estiven Quintero Hernández de 26 años, Santiago Cobo Arcila de 18, Elkin Emilio Gil Jiménez de 16 y Santiago Guarín de 21. 

Los hechos ocurrieron pasadas las diez de la noche del martes 19 de octubre. Según informaron varios testigos a Caracol Radio, las víctimas se encontraban participando de una actividad cultural de música rap cuando fueron atacados por hombres armados. Hasta el momento se desconoce la causa del ataque. 

El líder social antioqueño Yesid Zapata afirmó para el medio antes citado que en el territorio existe una disputa entre distintos grupos armados por el control del microtráfico y que en San Rafael, por ejemplo, se están peleando los puntos claves de venta y distribución de estupefacientes, mejor conocidos como “plazas de vicio”.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: La Sucia

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Carlos Carrasco       

Alejandro Carrillo

Yeber Carrillo

Alex Mendoza

Gerardo Úsuga.


Betania, Antioquia. 16 de octubre de 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 18:29

En la noche del 16 de octubre de 2021 fueron asesinadas cinco personas en una finca llamada La Bogotana, en la vereda La Sucia, municipio de Betania, Antioquia. Según los primeros informes de las autoridades, entre las víctimas se encontraban tres ciudadanos venezolanos y dos colombianos, identificados como Carlos Carrasco, Alejandro Carrillo, Yeber Carrillo, Alex Mendoza y Gerardo Úsuga. 

La versión de los hechos proporcionada por la alcaldía de Betania asegura que a la finca cafetera se acercaron dos hombres armados que hicieron creer a sus víctimas que eran miembros de la Policía Nacional. Posteriormente amenazaron a quienes se encontraban allí, entre ellos a dos menores de edad y asesinaron a disparos a las cinco personas ya mencionadas. 

Con este hecho van 12 masacres en el departamento de Antioquia en lo corrido del año de acuerdo con INDEPAZ.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Barrio Panamá

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Maricel Nieves Enríquez (51 años)

Luis Ángel Gómez Enríquez (27 años)

Juan David Castro Lavao (22 años) 


Campoalegre, Huila. 27 de septiembre del 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 18:21

El domingo 26 de septiembre a las 9 de la noche se presentó una masacre con tres víctimas fatales de la misma familia. El ataque sucedió en el barrio Panamá del municipio de Campoalegre, Huila, donde perdieron la vida Maricel Nieves Enríquez, de 51 años, Luis Ángel Gómez Enríquez, de 27 años, y Juan David Castro Lavao, de 22 años, según informó el Diario del Huila. Al parecer el ataque iba dirigido contra Luis Ángel, pero sus familiares, al interferir, también fueron asesinados.

Las autoridades aseguraron que el autor del crimen fue Cristian Fabián Moreno, conocido con el alias de ‘La Rata’, quien tiene orden de captura vigente por el asesinato de un joven el 4 de agosto del 2019 en el mismo municipio donde se presentó el hecho. Este triple asesinato es a su vez la masacre número 74 según datos de INDEPAZ. Esta sería la segunda masacre en el Huila durante el mes de septiembre y la cuarta en este departamento en lo corrido del año.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Barrio Los Pinos

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Marly Julieth Rengifo

Carlos Rojas Ruiz

Jeisson Castro


Pitalito, Huila. 16 de septiembre del 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 17:55

El jueves 16 de septiembre dos hombres y una mujer fueron asesinados con arma de fuego mientras se desplazaban en un carro en el barrio Los Pinos de Pitalito, Huila. Una mujer sobrevivió al ataque pero resultó lesionada en los hechos.

Esta fue la masacre número 70 registrada este año por INDEPAZ. Las víctimas fueron identificadas como Marly Yulieth Rengifo, quien estaba en estado de gestación, Carlos Rojas Ruiz y Jeisson Castro. Este último, era conocido en el municipio como “Jei” y tenía antecedentes por homicidio, hurto, tráfico de estupefacientes, fuga de presos y porte ilegal de armas.

La Defensoría del Pueblo había emitido tres alertas tempranas para el Huila debido a la presencia de grupos armados en el territorio. Entre los grupos que hacen presencia en el departamento están el frente 62, la Columna Teófilo Forero, el Frente comandante Jorge Briceño, el Frente 2 del Bloque Suroriental de las disidencias de las Farc. Así mismo suelen encontrarse panfletos de las Agc y las Águilas Negras.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Bolívar

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Yeiner Alexis (20 años)                           

Yéferson Hernández Ceballos (19 años) 

Hernán David López Úsuga (20 años)                     

Yober Ernesto Londoño Gallego (15 años)


Anorí, Antioquia. 02 de octubre de 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 17:30

En la madrugada del sábado 2 de octubre fueron asesinadas cuatro personas en la vereda Bolívar, corregimiento del municipio de Anorí, Antioquia. Las víctimas fueron identificadas como Yeiner Alexis de 20 años, Yéferson Hernández Ceballos de 19 años, Hernán David López Úsuga de 20 años y Yober Ernesto Londoño Gallego de 15 años. Según información proporcionada por INDEPAZ, al parecer las víctimas habrían sido secuestradas en el casco urbano de Anorí y llevadas hasta la vereda Bolívar donde luego fueron asesinadas. 

La fundación SUMAPAZ, en una declaración citada por el diario El Tiempo, afirmó que entre las víctimas se encontraría un excombatiente de las Farc, lo que preocupa a los pobladores de la zona, ya que en Anorí está ubicado el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de La Plancha. Lugar en el que aún permanecen, según cifras de la Agencia de Reincorporación Nacional, cerca de 70 firmantes del Acuerdo de paz.

En la zona actúan grupos armados como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) o Clan del Golfo, a cargo de José Sierra Regino. También se han visto panfletos de las Águilas Negras, bandas criminales y el Frente 36 de las disidencias de las extintas Farc, siendo estos últimos quienes figuran como principales sospechosos del crimen de acuerdo con las autoridades.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Puerto León

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS


Cúcuta, Norte de Santander, 28 de agosto de 2021

Actualizado el: Mié, 10/27/2021 - 16:38

En zona rural de Cúcuta, en la vereda Puerto León del corregimiento de Banco de Arena, se presentó la que sería la masacre número 68 en lo corrido del 2021 en el país. Esta vez se trató del asesinato múltiple de tres personas cuando hombres fuertemente armados llegaron a la zona. En el hecho también resultó herido otro hombre. En el lugar, además, se había registrado hacía unos días un ataque con explosivos a una caravana de la Policía.

Las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo alertaron de la propagación y expansión de grupos armados en zona rural de Cúcuta. Estos actores armados utilizan métodos como el descuartizamiento, las amenazas y desapariciones forzadas. En el territorio hacen presencia las guerrillas del Eln, el grupo narcoparamilitar de las Agc una Gao frente 33 en alianza con Gentil Duarte y el Comando Danilo García de la denominada Segunda Marquetalia.

El Eln es un grupo guerrillero vinculado con el negocio del narcotráfico que ha hecho presencia en la zona rural de Cúcuta por el control de los cultivos de coca que se encuentran en el territorio. Este grupo guerrillero está en guerra con las Agc o Autodefensas Gaitanistas de Colombia, con las que se disputan el territorio y la puerta de entrada hacia la región del Catatumbo que, además de ser un corredor estratégico para Venezuela y el Caribe, también posee el mayor número de cultivos de coca en el país, según reportes  del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI).

El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, el general Óscar Moreno, envió a la zona “una comisión de investigadores y de la Fiscalía para realizar el levantamiento de los cadáveres”. Los hechos están en investigación de las autoridades, aunque, cómo se mencionó anteriormente, se registran enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el Eln.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: La Rampa

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Pedro Pablo Silva

Uriel González Sánchez

Carlos Antonio Daza Pérez

Leonardo González Tabares


Ambalema, Tolima, 8 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 20:53

El 8 de julio de 2021, fue perpetrada la masacre número 50 en Colombia, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), completando así 188 víctimas de masacres en el país durante el año en curso. La comunidad halló a tres personas sin vida con varios impactos de bala sobre la vía rural que conecta Ambalema con Cambao, a la altura de la vereda La Rampa, al norte del Tolima. Una cuarta persona sobrevivió al ataque, pero falleció más tarde en un centro médico. Las víctimas fueron identificadas como Pedro Pablo Silva de 32 años, Uriel González Sánchez de 51, Carlos Antonio Daza Pérez de 28 y Leonardo González Tabares de 30. Dos de ellas oriundas del municipio de Espinal, Tolima. 

Al parecer, relata la comunidad, dos hombres dispararon contra dos personas que se movilizaban en motocicleta por la zona rural de este municipio. Después atacaron a “un campesino testigo del hecho”, que pasaba por el lugar en su tractor, y a uno más tarde, que se acercó al lugar de los hechos a ver qué ocurría. 

Aunque las autoridades no se han pronunciado al respecto, por el momento se sabe que en esa zona del Tolima transitan las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), las “Águilas Negras” (que harían presencia por medio de panfletos, a pesar de que su existencia ha quedado entredicha por las autoridades), y el grupo residual de las antiguas FARC Frente Ismael Ruiz, del Comando Conjunto de Occidente.

Esta sería la segunda masacre que se presentó en el Tolima en menos de una semana, después de una ocurrida el 4 de julio, cuando fueron asesinados cuatro hombres en la vereda La Trinidad del municipio de El Espinal, además del asesinato de otra persona en Melgar, sumando así, 9 víctimas en el departamento. 

Jairo García, el viceministro de Defensa para la Estrategia y la Planeación, anunció la recompensa de 30 millones de pesos para quien dé información que permita identificar el paradero de los responsables de estas dos masacres, tras realizar en horas de la noche de ese mismo día, 8 de julio de 2021, un consejo de seguridad extraordinario en Ibagué.

Según Indepaz, esta zona del departamento configura uno de los principales corredores para las economías ilegales de la región, ya que conecta con la capital del país, Bogotá. Además, comparó los índices de violencia en 2020 en relación con los del presente año y encontró que esta aumentó en un 32%. Para julio del año anterior, se habían presentado 34 masacres, y para este, 50, es decir, 16 más.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Espinal

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

José Abreu

Luis Alberto Vargas Uranga

Jorge Andrés Rojas Ríos


Espinal, Tolima, 4 de julio de 2021

Actualizado el: Jue, 10/21/2021 - 19:49

El 4 de julio de 2021, en el municipio de El Espinal, departamento del Tolima, tres personas fueron asesinadas. Es la masacre número 48 en Colombia, según Indepaz, y ocurrió cuando Carlos José Abreu (36 años), Luis Alberto Vargas Uranga (36 años) y Jorge Andrés Rojas Ríos (28 años), oriundo de Pitalito, Huila, fueron interceptados por un grupo armado en una vía terciaria que conduce al corregimiento de Chicoral, vereda La Trinidad, mientras se movilizaban en motocicleta.

Aunque no se sabe si fue una estructura armada al margen de la ley la que perpetró la masacre, y se desconocen los responsables, de lo que sí tienen certeza es que los tres hombres fueron asesinados a disparos, pues tenían heridas de bala en distintas partes de sus cuerpos. La comandante operativo de seguridad ciudadana de la Policía del Tolima, la coronel Zoraida Monroy, sostuvo: “El hecho es materia de investigación por parte de un equipo conjunto especial de Policía judicial y CTI de la Fiscalía”.

Meses atrás, la Defensoría del Pueblo ya había emitido la Alerta Temprano 043/19, “advirtiendo el riesgo de las dinámicas de conflicto armado identificadas en la zona, esto por la presencia de estructuras armadas y la confrontación entre las mismas”. Las estructuras que al parecer disputan el control territorial en El Espinal, conforme con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), son las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), las “Águilas Negras”, el frente Alfonso Cano de la Segunda Marquetalia y el frente Adán Izquierdo, también de las antiguas FARC. Algunos de estos grupos se disputan el corredor de narcotráfico que está en el corregimiento de Chicoral y la comunidad también ha señalado la circulación de panfletos firmados por las “Águilas Negras”, aunque su existencia sea desvirtuada por las autoridades.