Este plato exótico nace en el restaurante de la señora Maura de Caldas, quien por accidente un día se le fue la mano con el achiote ,en otra de sus recetas, ‘el arroz secretos del mar’ que se convirtió en el arroz endiablado. Doña Cármen cuenta que es uno de sus favoritos y uno de los que al llegar a la ciudad la llevó a hacer uso de los electrodomésticos, para preparar los alimentos dejando atrás las técnicas artesanales.
Piangua
Caracol
Calamar
Achiote
Anillos de calamar
Camarón- langostino
Almejas
Pescado
Palmito
Poleo
Orégano
Cimarron
cebolla cabezona
Ají dulce
Pimentón
Cebolla larga
Proceso1.se pone el coco a licuar para sacar el primer zumo, se deben reservar dos tandas uno para el arroz y otro para el guiso.
2.Se saca la segunda agua del coco para hacer el arroz
3.El achiote se derrite en aceite, será fundamental para el color del arroz
4.Se lava el arroz tres veces, se le pone la segunda agua o zumo que sale del coco y se ajusta con un poco de la primera (sin medidas) y se le pone sal al gusto (sin ponerlo al fuego), se echa el achiote y se mezcla todo junto
5.Se sofríe en aceite la piangua, caracol, cholda y almeja para que ablanden, cuando tengan una textura al gusto se le agrega el anillo del calamar, langostino, trozos de pescado y el palmito.
6.Luego se hace el guiso con las hierbas del pacífico poleo, orégano, cimarrón, cebolla cabezona, ají dulce , pimentón , cebolla larga finamente picada y la nata de coco.
7.Finalmente se mezcla el refrito con los mariscos y el arroz.
Seguir leyendo otras recetas