Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: El Llorente

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Yency Valeria Osorio (15 años)

Ivan Arturo Burbano (44 años)

Solima Vallecilla (25 años)

Otras dos víctimas sin identificar.


Tumaco, Nariño, 25 de septiembre de 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 22:22

En la noche del sábado 25 de septiembre de 2021 ocurrió la masacre número 73 de este año, según el registro de INDEPAZ. Diferentes medios de comunicación afirmaron que cinco personas fueron asesinadas y hubo cerca de una decena de heridos en un ataque con armas de fuego en horas de la madrugada por armados que llegaron en motocicletas a un establecimiento público en el corregimiento de El Llorente, municipio de Tumaco, Nariño. 

Las víctimas que fallecieron en el lugar del crímen fueron identificadas como Yency Valeria Osorio de 15 años, Iván Arturo Burbano de 44 y Solima Vallecilla de 25. Otras dos víctimas murieron horas después cuando estaban recibiendo asistencia médica. 

En una declaración pública,  el mayor general Álvaro Vicente Pérez Durán, comandante del Comando Conjunto Nº2 Sur Occidente, afirmó que el hecho puede atribuirse al grupo armado residual de las Farc Urías Rondón del Comando Coordinador de Occidente, específicamente a su cabecilla, alias ‘Javier’.

Tras un consejo de seguridad, en el que participaron representantes del Ejército y la Policía, el ministro de Defensa, Diego Molano, y autoridades locales, se ofreció una recompensa de 200 millones de pesos por alias ‘Javier’, quien presuntamente sería responsable de alrededor de 40 asesinatos entre los meses de agosto y septiembre. Según autoridades, los hechos ocurrieron en relación a la disputa violenta entre los grupos armados ilegales de las disidencias de la antigua guerrilla de las Farc, conocidos como Los Contadores, el Frente Oliver Sinisterra y Urías Rondón. Los conflictos son incentivados por el control de los cultivos de coca, así como del procesamiento de cocaína y de las rutas de narcotráfico hacia el Pacífico. 

También en otros municipios de Nariño como Barbacoas, Roberto Payán, Magüí Payán, la población se encuentra en condiciones humanitarias difíciles por los enfrentamientos armados, como lo reporta la ONG Médicos sin Fronteras. Según la organización, en estos municipios, que juntos forman la subregión del Triángulo de Telembí, se sufre de desplazamientos forzados masivos y amenazas, además de la inseguridad y el confinamiento por la instalación de minas antipersonales en algunas zonas. Frente a esta situación y para limitar el control territorial de los grupos armados, el gobernador de Nariño, John Rojas, pidió reforzar las fuerzas armadas en la zona.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Mateguadua

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

tres hombres sin identificar de 41, 21 y 17 años respectivamente.


Tuluá, Valle del Cauca, 19 de septiembre 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 22:09

El domingo 19 de septiembre de 2021 fueron encontrados los cuerpos de tres hombres en la zona rural de Tuluá. Habitantes locales hallaron a las víctimas con heridas de armas de fuego en la carretera a la altura del corregimiento Mateguadua, aproximadamente a 15 minutos del casco urbano del municipio. 

Las víctimas fueron identificadas como Sebastián Romero Arciniegas de 21 años, Joel de Jesús Bedoya Toquica de 41 años y Bryan Stiven Bedoya Orozco de 17 años. Según el coronel Nelson Dabey Parrado, comandante de la Policía en el Valle, los últimos dos eran padre e hijo. 

Según INDEPAZ, esta sería la masacre número 71 en el curso de este año y la novena masacre en el Valle del Cauca. En la misma noche del 19 de noviembre, se presentó a su vez el asesinato de Marcos Efraín Montalvo en el municipio de Tuluá. Montalvo era conocido por su trabajo como periodista desde hace más de cuarenta años.

Como se puede ver en la alerta temprana 019/2021 emitida el 12 de agosto del 2021 por la Defensoría, en la zona operan disidentes de las antiguas Farc que se autodenominan Compañía Adán Izquierdo del Comando Coordinador de Occidente, así como miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln). A través de las amenazas y los panfletos también hacen presencia las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) y las Águilas Negras, además de grupos de crímen organizado como La Oficina o Los Monos.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Inspección de Sencella

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Sleider Gordillo España

Jaider Enrique Rivera Maestra

Una víctima sin identificar


Puerto Leguizamo, Putumayo, 13 de noviembre 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 22:03

El sábado 13 de noviembre del 2021 en horas de la mañana se cometió otra masacre en el municipio de Puerto Leguízamo, inspección de Policía de Sencella, Putumayo. 

Según reportes de varios medios de comunicación y confirmado por Javier Pai, coordinador de la oficina de Derechos Humanos de la Gobernación de Putumayo, dos de las víctimas fueron identificadas como Sleider Gordillo España y Jaider Enrique Rivera Maestra. De la tercera persona hasta la fecha no se conoce la identidad. Uno de ellos era líder de la comunidad y ex presidente de la Junta de Acción Comunal.

INDEPAZ señala esta masacre como la número 87 de este año. Además fue la segunda en Puerto Leguízamo en esa semana y la tercera en el Putumayo en lo corrido del mes de noviembre. Como afirma el instituto, los grupos armados utilizan el territorio como zona de retaguardia y ejercen control sobre gran parte de las actividades económicas de la población.

La Defensoría del Pueblo en la alerta temprana AT 048/2020 emitida el 29 de octubre de 2021 explicó que las extensas regiones selváticas del Putumayo son geográficamente estratégicas para el narcotráfico, debido a los importantes corredores fluviales como lo son los ríos Caquetá y Putumayo que atraviesan la zona.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: La Paz

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS


El Retorno, Guaviare, 9 de noviembre 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 21:54

El martes 9 de noviembre de 2021 en el centro poblado El Cartucho en la vereda La Paz del municipio Retorno, Guaviare, ocurrió la masacre número 86 en lo corrido de este año según el conteo de INDEPAZ. De acuerdo con esta organización hubo cuatro víctimas fatales, tres hombres y una mujer. Sin embargo, el coronel Ángel Galvis, comandante de la Policía en Guaviare, dijo en la Radio Nacional de Colombia que las víctimas habrían sido tres entre los 30 y 45 años de edad. 

Según fuentes de inteligencia militar, las víctimas harían parte de la red de apoyo de la estructura primera de las disidencias de las antiguas Farc y serían conocidas como alias ‘Rolo’, ‘Marisol’ y ‘Barreto’. El coronel Fernando Antonio Díaz Muñetón, comandante de la Brigada 22 del Ejército, afirmó a la emisora local Marandua Estéreo 100.7 que esta masacre se habría dado por disputas internas en las rutas del narcotráfico y los cultivos ilícitos que hay en el sector. El responsable sería alias ´Diomer’, cabecilla de la comisión armada de la estructura primera. Además, el periódico El Colombiano citó un panfleto, supuestamente de las disidencias de las antiguas Farc, en el que prohibía a la población local circular hacia la vereda La Paz entre el 9 y el 15 de noviembre.

Después de un consejo de seguridad realizado trás la ocurrencia del hecho, las autoridades del Guaviare ofrecieron 20 millones de pesos a personas que brinden información sobre la masacre.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Vía entre Ricaurte y Agua de Dios

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Dos hombres y una mujer.


Agua de Dios, Cundinamarca, 6 de noviembre 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 21:47

En la madrugada del 6 de noviembre de 2021 ocurrió una masacre en la vía que comunica los municipios de Ricaurte y Agua de Dios en Cundinamarca. En el lugar fueron encontrados dos cuerpos sin vida y una persona herida que fue trasladada a la clínica de Girardot, donde falleció poco después. INDEPAZ registró este hecho como la masacre número 84 en lo corrido de este año. 

Según el coronel Wharlinton Ivan Gualdrón, comandante del departamento de Policía de  Cundinamarca, las víctimas eran dos hombres y una mujer que no han sido identificados hasta la fecha. Gualdrón afirmó en los periódicos Noticias Dia a Dia y El Nido del Cóndor que en el lugar de los hechos se encontró un cuchillo y un arma de fuego. La Alcaldía Municipal de Ricaurte ofreció una recompensa de 25 millones de pesos por información que conduzca al esclarecimiento de lo sucedido. 

Por su parte, la Defensoría del Pueblo en su alerta temprana AT 043/19, emitida el 29 de octubre de 2019, advierte sobre la presencia de varios grupos armados en el municipio de Ricaurte, entre ellos las Águilas Negras, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) y varios grupos criminales como La Oficina del Valle de Aburrá y Sólo Brasil. La entidad atribuye a estos grupos graves violaciones de derechos humanos a la población en esta zona.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Comunidad La Esmeralda, inspección de Yurilla

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS


Puerto Leguízamo, Putumayo, 5 de noviembre 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 21:24

El 5 de noviembre de 2021 ocurrió el asesinato de tres hombres en la comunidad La Esmeralda, inspección de Yurilla, en el municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo. 

Según la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, que registró la masacre, dos hombres armados obligaron a dos de las víctimas, que eran campesinos, a salir de sus casas para posteriormente asesinarlos con armas de fuego. Estas mismas personas habrían asesinado ese día a un joven de 18 años cuando se movilizaba en bote hacia la comunidad El Diamante. 

La Comisión señaló que estos actos de violencia se produjeron en un contexto de fuerte disputa entre los autodenominados ‘Comandos de la Frontera - Ejército Bolivariano’ (Cdf) y el ‘Frente Carolina Ramírez’ de las disidencias de las antiguas Farc.

Según el registro de INDEPAZ este hecho sería la masacre número 85 en este año y la segunda masacre en una semana en Putumayo. La primera ocurrió el 3 de noviembre de 2021 en la vereda El Plato en la zona rural del municipio de Orito.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Caracolí

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS


El Carmen. Norte de Santander. 29 de octubre del 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 21:21

Habitantes de la vereda de Caracolí, del municipio de El Carmen, Norte de Santander, alertaron de la presencia de tres cuerpos encontrados en un paraje. Las víctimas fueron halladas con impactos de arma de fuego. De acuerdo con Wilfredo Gelvez, alcalde de El Carmen, se presentó una riña en este sector en horas de la mañana y dio como consecuencia el asesinato de tres jóvenes. Esta es la masacre número 83 en lo corrido del 2021 según INDEPAZ.

Taiz Ortega, Secretaria de Gobierno de Norte de Santander, aseguró para la emisora La W que se desconoce qué organización armada fue la responsable del crimen. En la zona, que hace parte de la región del Catatumbo, confluyen grupos armados como el Eln y el Epl, que se disputan el territorio, así como la presencia de las disidencias de las Farc.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Barrio Rojas Pinilla

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Eduar Cujia Martínez

Ronal Villalobos Peláez

José Samir Peláez Silva (herido)


Maicao, La Guajira. 26 de octubre del 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 20:59

Tres personas fueron asesinadas en cercanías del municipio de Maicao, La Guajira, el martes 26 de octubre. Según INDEPAZ, esta sería la masacre 81 en lo corrido del año. Las víctimas fueron identificadas como Eduar Cujia Martínez, Ronal Villalobos Peláez y José Samir Peláez Silva. La Policía del departamento informó que dos de las víctimas reportaban antecedentes judiciales. Cujia estaba reseñado con los delitos de extorsión, concierto para delinquir, lesiones personales y falsedad personal. Villalobos, por su parte, registraba hurto de automotores, receptación y falsedad marcaria.

Las autoridades capturaron a cuatro ciudadanos venezolanos quienes serían los presuntos responsables de la masacre. La Defensoría del Pueblo dio cuenta en la alerta temprana AT 039/19 sobre la presencia de grupos armados con manejo de economías ilegales que hacen presencia en la frontera con Venezuela.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: Puente Alto

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

José Norvey

José Javier

Edison Reyes Mosquera


Cajibío, Cauca. 20 de octubre del 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 20:41

El 20 de octubre fueron encontrados tres cuerpos de los hermanos José Norvey, José Javier y Edison Reyes Mosquera, que habían sido reportados como desaparecidos desde el día 15 de octubre en la vereda Puente Alto, del corregimiento de Casas Bajas del municipio de Cajibío. Esta sería la masacre número 78 en lo corrido del 2021 según INDEPAZ.

Dos de las víctimas fueron encontradas en el municipio de Morales, mientras que otra fue hallada en el corregimiento de Rosario, de Cajibío. El Secretario de Gobierno municipal, Edison Chacón, informó de la posible presencia de un grupo armado que podría ser de las disidencias de las Farc de la columna Jaime Martínez.

Datos principales

Municipio y departamento: ,

Vereda y corregimiento: El Prado

Presunto responsable:

Fecha: / /

LISTADO DE VÍCTIMAS

Ricardo López Quintero (69 años)

Víctor López Gómez (36 años)

Cesar Andrés López (33 años)


Orito, Putumayo, 3 de noviembre 2021

Actualizado el: Mié, 12/01/2021 - 20:15

El 3 de noviembre de 2021 a las 6 de la tarde asesinaron a tres personas en la vereda El Plato en la zona rural del municipio de Orito, Putumayo. Según el registro de INDEPAZ esta sería la masacre número 82 en lo corrido de este año.

Las tres víctimas fueron Ricardo López Quintero de 69 años, padre de Víctor López Gómez de 36 años y Cesar Andrés López de 33 años, que se dedicaban a actividades de agricultura. De acuerdo con informes de diferentes medios de comunicación, a las 6 de la tarde cuatro personas fuertemente armadas llegaron a la vivienda familiar, de donde sacaron a los tres hombres para después asesinarlos a tiros. 

Según el coronel Roberto Sánchez, comandante de la Policía en Putumayo, los agresores se identificaron como integrantes del grupo armado ‘La Constru’. El oficial además confirmó que en la zona operan los ‘Comandos de la Frontera - Ejército Bolivariano, articulados a la Segunda Marquetalia; el Frente 48 ‘Carolina Ramírez’ del Bloque Suroriental, Los Azules, Los Bonitos, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) y el Ejército de Liberación Nacional (Eln). 

La alerta temprana 013/2021 emitida por la Defensoría del Pueblo el 1 de julio del 2021 advierte del dominio y la expansión de los diferentes grupos armados en la zona que buscan fortalecer su control sobre el negocio del narcotráfico.