Datos principales

Municipio y departamento: Santa Marta , Magdalena

Vereda y corregimiento: Minca

Grupo Armado: Paramilitares , Grupo paramilitar no identificado

Fecha: 2001-12-15

LISTADO DE VÍCTIMAS

Jackeline Pertuz Santos (líder comunal)
Giovanni Alberto Domínguez Hernández
José Alberto Candelario
Enrique Muñoz Barros
Juan Roberto Bernal Hernández
Carlos Prada Altamar


**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.

NOTAS RELACIONADAS

Masacre de Minca

Daniel Reina Romero - Revista Semana
Foto por: Daniel Reina Romero - Revista Semana

Actualizado el: Vie, 10/11/2019 - 10:36

A las 11:30 de la mañana del 15 de diciembre de 2001, un grupo de paramilitares entró al el barrio El Yucal en el corregimiento de Minca en Santa Marta, Magdalena, y asesinó a tres pobladores que se encontraban en una tienda. Luego, los ‘paras’ siguieron hacía el barrio El Cisne donde mataron a otras tres personas.

Una de las víctimas del barrio El Yucal fue Jackeline Pertuz Santos, una reconocida líder comunal de Minca que tenía 22 años.

No se sabe qué grupo paramilitar cometió la masacre. En la zona delinquieron sobre todo los paramilitares de Hernán Giraldo, alias ‘El Patrón’, que controlaba en negocio de la droga en la Sierra Nevada. También para ese entonces el Bloque Norte contaba con dos frentes en municipios aledaños. En 2001 y 2002 estos dos grupos paramilitares se enfrentaron por el control territorial del departamento y Giraldo fue vencido por lo que a finales de ese año aceptó unirse a las Autodefensas Unidas de Colombia.

Grupo armado relacionado:

Grupo paramilitar no identificado

NULL

Datos principales

Municipio y departamento: Santa Marta , Magdalena

Vereda y corregimiento: Tigrera

Grupo Armado: Paramilitares , Grupo paramilitar no identificado

Fecha: 1998-10-25

LISTADO DE VÍCTIMAS

Rafael de Jesús Arias Martínez
Jesús Arias Martínez
Jorge Octavio Figueroa Zamora
Edgar Enrique Morales Ordoñez


**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.

NOTAS RELACIONADAS

Masacre de Tigrera, Magdalena

Daniel Reina Romero - Revista Semana
Foto por: Daniel Reina Romero - Revista Semana

Actualizado el: Vie, 10/11/2019 - 10:49

El 25 de octubre de 1998 un grupo de paramilitares llegó a la vereda Tigrera, en la vía al corregimiento Minca, en Santa Marta, Magdalena. Los ‘paras’ asesinaron a cuatro campesinos que se encontraban en el lugar.

No sé sabe qué grupo paramilitar cometió la masacre. En la zona delinquieron sobre todo los paramilitares de Hernán Giraldo, alias ‘El Patrón’, que controlaba el negocio de la droga en la Sierra Nevada. Para ese entonces existían también las autodefensas del Palmor al mando de Adán Rojas, quien fue capturado en 1996 y dejó a su hijo a cargo. Los ‘paras’ de los hermanos Carlos y Vicente Castaño llegaron a la zona a mediados de los noventa.

Grupo armado relacionado:

Grupo paramilitar no identificado

NULL

Datos principales

Municipio y departamento: Sitionuevo , Magdalena

Vereda y corregimiento: La Trinidad

Grupo Armado: Paramilitares , Paramilitares del Bloque Norte (1997 - 2006)

Fecha: 2001-02-02

LISTADO DE VÍCTIMAS

Alberto Manuel Gutiérrez Ibáñez
Ramiro Hernán Padilla Manga
Cesar Camilo De Alba Cantillo
Fidel Alejandro Rivera Gutiérrez


**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.

NOTAS RELACIONADAS

Masacre de La Trinidad y El Comején

Alcadí­a de Sitionuevo
Foto por: Alcadí­a de Sitionuevo

Actualizado el: Vie, 10/11/2019 - 10:32

El 18 de febrero de 2001, un grupo de paramilitares del Bloque Norte de las Auc recorrió unas fincas en las veredas La Trinidad y El Comején en el municipio de Sitionuevo, Magdalena, donde asesinó a cuatro campesinos de la región.

Los ‘paras’ dejaron panfletos alusivos a las Autodefensas Unidas de Colombia sobre los cadáveres de las víctimas y amenazaron a sus familiares. Dos de los victimarios, Alberto Martínez Macea alias ‘Roberto’ y Freddy Altamar Escobar ‘Despenque’, fueron capturados mientras huían hacía el municipio de Ciénaga.

El Tribunal de Superior de Santa Marta condenó en segunda instancia a los ex paramilitares capturados a 35 años de prisión. Sin embargo, estando en la cárcel ‘Roberto’ y ‘Despenque’ se acogieron a la ley de Justicia y Paz por lo que recibirán una pena no mayor a los 8 años de prisión.

Grupo armado relacionado:

Paramilitares del Bloque Norte (1997 - 2006)

Desde los años 80 los hermanos Castaño delinquieron en la zona de Córdoba y Urabá, primero con grupos ilegales que asesinaban supuestos colaboradores de la guerrilla y luego en 1994 conformaron las Autodefensas Campesinas del Córdoba y Urabá, Accu. En 1997 los Castaño unieron todos los grupos paramilitares del país en las Autodefensas Unidas de Colombia, Auc. Desde ese momento algunas de las estructuras de las Accu pasaron a llamarse Bloque Norte. Este bloque absorbió a las Autodefensas del Sur del Cesar, que pasaron a llamarse Frente Héctor Julio Peinado, al mando de alias ‘Juancho Prada’. El Bloque Norte tuvo 14 frentes, entre ellos el Resistencia Motilona, José Pablo Díaz y Resistencia Tayrona.

Datos principales

Municipio y departamento: Sitionuevo , Magdalena

Vereda y corregimiento: Trinidad

Grupo Armado: Paramilitares , Grupo paramilitar no identificado

Fecha: 1997-02-02

LISTADO DE VÍCTIMAS

Elmer Garzón Sierra
José Cárdenas Hernández
Julio Modesto Rodríguez Altamar
Oscar Cárdenas Hernández


**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.

NOTAS RELACIONADAS

Masacre de Trinidad, Magdalena 1997

Revista Semana
Foto por: Revista Semana

Actualizado el: Vie, 10/11/2019 - 10:51

El 21 de febrero de 1997 un grupo de paramilitares llegó en una camioneta a la vereda Trinidad en el municipio de Sitionuevo, Magdalena, y con lista en mano sacó a cuatro personas de su casa, para luego asesinarlas. Los ‘paras’ huyeron del lugar una vez cometieron el crimen. Dos de las víctimas eran hermanos.

No sé sabe qué grupo paramilitar cometió la masacre. Desde mediados de los años 90 delinquieron en la zona paramilitares enviados por Salvatore Mancuso y los hermanos Carlos y Vicente Castaño que querían apropiarse de la ruta de narcotráfico de la Ciénaga Grande. También hicieron presencia los paramilitares de Hernán Giraldo alias ‘El Patrón’ que controlaban en negocio de la droga en cercanías a la Sierra Nevada y las autodefensas del Palmor al mando de Adán Rojas, quien fue capturado en 1996 y dejó a su hijo a cargo.

Grupo armado relacionado:

Grupo paramilitar no identificado

NULL

Datos principales

Municipio y departamento: Sitio Nuevo , Magdalena

Vereda y corregimiento: Palermo

Grupo Armado: Paramilitares ,

Fecha: 2001-12-19

LISTADO DE VÍCTIMAS

Harold Rosales Cera (menor de edad)
Luis Mario Cera Camargo
Dagoberto Rodriguez Marmol
Luis Rodriguez Marmol
Wilmer Sandoval
Victor Manuel Llanos Marmol


**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.

NOTAS RELACIONADAS

Masacre de Leñadores, Sitio Nuevo

Revista Semana
Foto por: Revista Semana

Actualizado el: Jue, 10/10/2019 - 19:28

El 19 de diciembre de 2001 un grupo de paramilitares asesinó a seis leñadores que se transportaban en dos lanchas por el río Magdalena en el corregimiento de Palermo, municipio de Sitio Nuevo, Magdalena.

Las víctimas eran leñadores que vivían en Soledad, Atlántico. A las seis de la mañana de ese día salieron de sus casas hacía el río Magdalena como habitualmente lo hacían para conseguir madera que luego vendían en los aserraderos de Barranquilla. Los familiares de estas personas encontraron ese mismo día sus cuerpos en la vía que del casco urbano de Sitio Nuevo conduce al corregimiento de Palermo.  Una de las víctimas era menor de edad.

No se sabe qué grupo paramilitar cometió la masacre. Para la época delinquieron en la zona paramilitares enviados por Salvatore Mancuso y los hermanos Carlos y Vicente Castaño que querían apropiarse de la ruta de narcotráfico de la Ciénaga Grande. También hicieron presencia los paramilitares de Hernán Giraldo, alias ‘El Patrón’, que controlaban en negocio de la droga en cercanías a la Sierra Nevada y las autodefensas del Palmor al mando de Adán Rojas.

Grupo armado relacionado:

Datos principales

Municipio y departamento: Remolino , Magdalena

Vereda y corregimiento: -

Grupo Armado: Paramilitares ,

Fecha: 2000-04-02

LISTADO DE VÍCTIMAS

Maria Idalia Gonzalez Sierra
Edinson Cantillo Díaz
Argenio Valle Del Castillo
Armando Charris Pérez


**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.

NOTAS RELACIONADAS

Masacre de Remolino

Alcaldí­a de Remolino
Foto por: Alcaldí­a de Remolino

Actualizado el: Jue, 10/10/2019 - 19:26

El 5 de abril de 2000 un grupo de paramilitares ingresó al casco urbano del municipio de Remolino en Magdalena y sacó a cuatro campesinos de sus casas. Los ‘paras’ llevaron a las víctimas a la zona rural del pueblo y los asesinaron en una trocha a un kilómetro y medio de la cabecera municipal.


No se sabe qué grupo paramilitar perpetró la masacre. En 2000, año de la masacre, se desató la guerra entre los paramilitares de Hernán Giraldo alias ‘El Patrón’, que delinquían en la Sierra Nevada y sus alrededores, y las Autodefensas del Palmor, que estaban al mando de Adán Rojas y su familia. Estos grupos armados se enfrentaron por el control territorial de la zona y en retaliación al asesinato de un comerciante cercano a Giraldo.

Grupo armado relacionado:

Datos principales

Municipio y departamento: Samaniego , Nariño

Vereda y corregimiento: Piedra Blanca y La Aguada

Grupo Armado: Paramilitares , Paramilitares del Bloque Libertadores del Sur (1999 - 2005)

Fecha: 2001-09-09

LISTADO DE VÍCTIMAS

-

**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.

NOTAS RELACIONADAS

Masacre de Piedra Blanca

AP Fernando Vergara - Revista Semana
Foto por: AP Fernando Vergara - Revista Semana

Actualizado el: Jue, 10/10/2019 - 19:05

El 9 de septiembre de 2001, un grupo de paramilitares del Bloque Libertadores del Sur llegó a la vereda Piedra Blanca, del corregimiento La Aguada, en Samaniego, Nariño, y asesinó a cuatro personas, cuyos cadáveres no se pudieron identificar. Los ‘paras’ desaparecieron a 15 campesinos más.

 

El Bloque Libertadores del Sur de las Auc se creó a mediados de 1999. A principios de ese año, los hermanos Carlos y Vicente Castaño enviaron paramilitares a Nariño, que quedaron a cargo de Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, y después de Guillermo Pérez Alzate, alias ‘Pablo Sevillano’. Seis meses después, se creó el Bloque Libertadores del Sur con el objetivo de quitarle el negocio del narcotráfico al frente 64 del Comando Conjunto Occidental de las Farc. Ambos grupos amenazaron y asesinaron a cientos de pobladores.

 

En septiembre de 2000, los ‘paras’ del Libertadores del Sur llegaron a los corregimientos de Tumaco asesinando y amenazando a los pobladores, que eran en su mayoría desplazados del Putumayo y Caquetá. En 2002 este grupo pasó a ser parte del Bloque Central Bolívar y lo dirigió Guillermo Pérez Alzate, alias ‘Pablo Sevillano’, hermano de Rodrigo Pérez Alzate, alias ‘Julián Bolívar’.

Grupo armado relacionado:

Paramilitares del Bloque Libertadores del Sur (1999 - 2005)

En 1999 los hermanos Castaño aplicaron un plan de expansión para que las Autodefensas Unidas de Colombia llegaran a diferentes territorios del país. Fue así como ese año a Nariño llegó un grupo de paramilitares enviado por Diego Fernando Murillo, alias ‘Don Berna’. Seis meses después Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, jefe paramilitar del Bloque Central Bolívar que delinquió en ocho departamentos, envió a Guillermo Pérez Alzate, alias ‘Pablo Sevillano’, a formar el Bloque Libertadores del Sur de las Auc. Este grupo paramilitar estuvo conformado por tres frentes: Héroes de Tumaco y Llorente, Lorenzo Aldana y Brigadas Campesinas Antonio Nariño. Su financiación provino en su mayoría de la extorsión y el narcotráfico, delito por el que ‘Pablo Sevillano’ fue condenado a 17 años de prisión en Estados Unidos.

Datos principales

Municipio y departamento: Barbacoas , Nariño

Vereda y corregimiento: -

Grupo Armado: Paramilitares , Paramilitares del Bloque Libertadores del Sur (1999 - 2005)

Fecha: 2001-08-27

LISTADO DE VÍCTIMAS

William Hernán Santacruz Salazar

Iván Antidio Benavides Chalacan

Jairo Armando Cortes Santacruz

Camilo Andrés Jaramillo Villegas


**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.

NOTAS RELACIONADAS

Masacre de Barbacoas 2001

Revista Semana
Foto por: Revista Semana

Actualizado el: Jue, 10/10/2019 - 19:02

El 27 de agosto de 2001, un grupo de paramilitares del Bloque Libertadores del Sur llegó al municipio de Barbacoas, Nariño, y asesinó a siete campesinos. Los cadáveres se encontraron en el río Mira, cerca del lugar, y solo cinco pudieron ser  identificados.

 

A principios de 1999, los hermanos Carlos y Vicente Castaño enviaron paramilitares a Nariño, que quedaron a cargo de Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’. Seis meses después, crearon el Bloque Libertadores del Sur con el objetivo de quitarle el negocio del narcotráfico al Frente 64 del Comando Conjunto Occidental de las Farc. 

 

En septiembre de 2000, los ‘paras’ del Libertadores del Sur llegaron a los corregimientos de Tumaco asesinando y amenazando a los pobladores, que eran en su mayoría desplazados del Putumayo y Caquetá. En 2002 este grupo pasó a ser parte del Bloque Central Bolívar y lo dirigió Guillermo Pérez Alzate, alias ‘Pablo Sevillano’, hermano de Rodrigo Pérez Alzate, alias ‘Julián Bolívar’.

Grupo armado relacionado:

Paramilitares del Bloque Libertadores del Sur (1999 - 2005)

En 1999 los hermanos Castaño aplicaron un plan de expansión para que las Autodefensas Unidas de Colombia llegaran a diferentes territorios del país. Fue así como ese año a Nariño llegó un grupo de paramilitares enviado por Diego Fernando Murillo, alias ‘Don Berna’. Seis meses después Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, jefe paramilitar del Bloque Central Bolívar que delinquió en ocho departamentos, envió a Guillermo Pérez Alzate, alias ‘Pablo Sevillano’, a formar el Bloque Libertadores del Sur de las Auc. Este grupo paramilitar estuvo conformado por tres frentes: Héroes de Tumaco y Llorente, Lorenzo Aldana y Brigadas Campesinas Antonio Nariño. Su financiación provino en su mayoría de la extorsión y el narcotráfico, delito por el que ‘Pablo Sevillano’ fue condenado a 17 años de prisión en Estados Unidos.

Datos principales

Municipio y departamento: Tumaco , Nariño

Vereda y corregimiento: -

Grupo Armado: Paramilitares , Paramilitares del Bloque Libertadores del Sur (1999 - 2005)

Fecha: 2000-11-08

LISTADO DE VÍCTIMAS

Alfredo Luciano Morales

Claudia Lorena Parra

Jesús Enrique Sánchez

Jairo Enrique Garcés

Luis Edilberto Cortés

Teodulo Ulises Quiñónez Angulo


**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.

NOTAS RELACIONADAS

Masacre de Tumaco, noviembre de 2000

Luis Ángel Murcia - Revista Semana
Foto por: Luis Ángel Murcia - Revista Semana

Actualizado el: Jue, 10/10/2019 - 18:58

Entre el 8 y el 11 de noviembre de 2000, paramilitares del Bloque Libertadores del Sur recorrieron varios barrios del municipio de Tumaco, Nariño, y mataron a seis personas. Dos de los asesinatos ocurrieron en el barrio 11 de Noviembre, otro en Puente del Morro, uno más en el barrio Olaya Herrera y dos más en la Calle del Comercio.

Entre las víctimas había comerciantes, vendedores ambulantes y un relojero. En septiembre de 2000, los ‘paras’ del Libertadores del Sur llegaron a los corregimientos de Tumaco asesinando y amenazando a los pobladores, que eran en su mayoría desplazados del Putumayo y Caquetá.

A principios de 1999, los hermanos Carlos y Vicente Castaño enviaron paramilitares a Nariño, que quedaron a cargo de Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’. Seis meses después, crearon el Bloque Libertadores del Sur con el objetivo de quitarle el negocio del narcotráfico al Frente 64 del Comando Conjunto Occidental de las Farc.

Grupo armado relacionado:

Paramilitares del Bloque Libertadores del Sur (1999 - 2005)

En 1999 los hermanos Castaño aplicaron un plan de expansión para que las Autodefensas Unidas de Colombia llegaran a diferentes territorios del país. Fue así como ese año a Nariño llegó un grupo de paramilitares enviado por Diego Fernando Murillo, alias ‘Don Berna’. Seis meses después Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, jefe paramilitar del Bloque Central Bolívar que delinquió en ocho departamentos, envió a Guillermo Pérez Alzate, alias ‘Pablo Sevillano’, a formar el Bloque Libertadores del Sur de las Auc. Este grupo paramilitar estuvo conformado por tres frentes: Héroes de Tumaco y Llorente, Lorenzo Aldana y Brigadas Campesinas Antonio Nariño. Su financiación provino en su mayoría de la extorsión y el narcotráfico, delito por el que ‘Pablo Sevillano’ fue condenado a 17 años de prisión en Estados Unidos.

Datos principales

Municipio y departamento: Tumaco , Nariño

Vereda y corregimiento: -

Grupo Armado: Paramilitares , Paramilitares del Bloque Libertadores del Sur (1999 - 2005)

Fecha: 2000-10-11

LISTADO DE VÍCTIMAS

Jesús Palacios Cortés

José Luis Casierra Morales

Juan Quiñónez

William Vallecilla Portocarrero

Álvaro Andrés Angulo Acosta


**Líderes sociales y población vulnerable: Mostrará las masacresen las que murieron líderes de las comunidades, funcionariospúblicos, profesores, sacerdotes, políticos, indígenas, menores de edad y mujeres en estado de embarazo.

NOTAS RELACIONADAS

Masacre de Tumaco, octubre de 2000

Luis Ángel Murcia - Revista Semana
Foto por: Luis Ángel Murcia - Revista Semana

Actualizado el: Jue, 10/10/2019 - 18:57

El 11 de octubre de 2000, un grupo de paramilitares del Bloque Libertadores del Sur asesinó a cinco personas e hirieron a siete más a pocos kilómetros del casco urbano de Tumaco, Nariño. 

A principios de 1999, los hermanos Carlos y Vicente Castaño enviaron paramilitares a Nariño, que quedaron a cargo de Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’. Seis meses después, crearon el Bloque Libertadores del Sur con el objetivo de quitarle el negocio del narcotráfico al Frente 64 del Comando Conjunto Occidental de las Farc. 

En septiembre de 2000, los ‘paras’ del Libertadores del Sur llegaron a los corregimientos de Tumaco asesinando y amenazando a los pobladores, que eran en su mayoría desplazados del Putumayo y Caquetá. En 2002 este grupo pasó a ser parte del Bloque Central Bolívar y lo dirigió Guillermo Pérez Alzate, alias ‘Pablo Sevillano’, hermano de Rodrigo Pérez Alzate, alias ‘Julián Bolívar’.

Grupo armado relacionado:

Paramilitares del Bloque Libertadores del Sur (1999 - 2005)

En 1999 los hermanos Castaño aplicaron un plan de expansión para que las Autodefensas Unidas de Colombia llegaran a diferentes territorios del país. Fue así como ese año a Nariño llegó un grupo de paramilitares enviado por Diego Fernando Murillo, alias ‘Don Berna’. Seis meses después Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, jefe paramilitar del Bloque Central Bolívar que delinquió en ocho departamentos, envió a Guillermo Pérez Alzate, alias ‘Pablo Sevillano’, a formar el Bloque Libertadores del Sur de las Auc. Este grupo paramilitar estuvo conformado por tres frentes: Héroes de Tumaco y Llorente, Lorenzo Aldana y Brigadas Campesinas Antonio Nariño. Su financiación provino en su mayoría de la extorsión y el narcotráfico, delito por el que ‘Pablo Sevillano’ fue condenado a 17 años de prisión en Estados Unidos.