VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Carlos Alberto Díaz Tarapúez

  • Edad:
  • Ciudad: Yumbo
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento:
  • Fecha de muerte: 05.16.2021

Carlos Alberto Díaz de 27 años fue asesinado en el marco de las protestas en Yumbo. Según la Policía, algunas personas armadas se infiltraron a las manifestaciones y apuñalearon por la espalda a Díaz, que fue trasladado al hospital más cercano donde falleció. Rutas del Conflicto sigue documentano el caso

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Sebastián Quintero Múnera

  • Edad:
  • Ciudad: Popayán
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento:
  • Fecha de muerte: 05.14.2021

El joven de 23 años, Sebastian Quintero Múnera murió tras el impacto de una aturdidora en su cuello, disparada por el Esmad, el viernes 14 de mayo, en Popayán en medio de las manifestaciones frente a la URI. El joven recibió primeros auxilios por parte de otros manifestantes, sin embargo, llegó sin signos vitales al centro médico.
Su padre, Fabián Quintero, relató para El Tiempo y Blu Radio, que su hijo, era estudiante de quinto semestre de Ingeniería Informática, del Colegio Mayor del Cauca, trabajaba junto a él en su fábrica de arepas -le ayudaba a armarlas y distribuir en la moto- y vivían en el barrio Bello Horizonte de Popayán.
A través de El Tiempo, se conocieron las declaraciones del Fiscal General de la Nación, Francisco Barobosa Delgado, sobre lo ocurrido, donde señaló que ya se iniciaron las investigaciones respectivas para esclarecer la muerte del joven.
Estas manifestaciones tuvieron lugar luego de que se conociera el día anterior, que una joven había sido abusada y violentada sexualmente por las fuerza pública allí en la URI.
 

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Daniel Alejandro Zapata

  • Edad:
  • Ciudad: Bogotá
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Kennedy
  • Fecha de muerte: 05.10.2021

Daniel Alejandro Zapata era un estudiante de quinto semestre del programa de Licenciatura en Inglés y Bilingüismo en la Fundación Universitaria Compensar y fue la primera víctima mortal de las manifestaciones en la Capital del país. Ingresó a la clínica Eusalud hacia las 8 de la noche del 1 mayo, donde se le diagnosticó un "trauma severo y una herida contundente en el cráneo" que lo llevó a estar casi 10 días en cuidados intensivos.

Él estudiante resultó herido durante las manifestaciones del 1 de mayo, cerca a la estación Portal Banderas, donde, al parecer, recibió un golpe con un artefacto en la cabeza lanzado por el ESMAD. La ONG Lazos de Dignidad acompaña el caso desde la denuncia y fue la que comunicó el fallecimiento de Daniel el 10 de mayo. Asimismo, también compartió el comunicado de la familia donde expresan que , por el momento, no realizarán declaraciones.

La alcaldesa, Claudia López, expresó en Twitter sus condolencias a la familia y comentó que Daniel no se encontraba en ningun registro de heridos por manifestaciones que ella solicitó y cruzó con diferentes organizaciones de derechos humanos. Además, según la alcaldesa, tampoco fue reportado por el centro de salud donde fue atendido. Sin embargo, la clinica Eusalud, en un comunicado, asegura que sí notificaron tanto a la Policia, como la Fiscalía y las autoridades de salud.
 

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

José Yesit Acevedo Santamaria

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Omar Torrijos
  • Fecha de muerte: 05.04.2021

José Yesit era un taxista de la ciudad de Cali. Mientras se presentaban fuertes manifestaciones en el oriente de Cali, es asesinado presuntamente por no pagar un retén instalado en la intersección de la calle 72U con carrera 27. De acuerdo con el diario Q´Hubo y el medio local Extra de Palmira, José Yesit es impactado de gravedad por varios impactos de arma de fuego, uno presuntamente en el cráneo de acuerdo con testigos del hecho, mientras conducía. Es trasladado al Hospital Carlos Holmes Trujillo, donde llega sin vida. Luego de ser declarado muerto es trasladado a la seccional de Medicina Legal de Cali. Algunos vecinos del sector aluden a que es asesinado por los mismos civiles del oriente de Cali que estaban cobrando retenes ilegales.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Dylan Fabriany Barbosa León

  • Edad:
  • Ciudad: Bogotá
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Avenida Primero de Mayo con avenida Villavicencio
  • Fecha de muerte: 05.04.2021

El 7 de mayo Dylan Fabriany Barbosa León de 27 años, se movilizaba en su moto por la avenida Primero de Mayo con avenida Villavicencio, en la ciudad de Bogotá, cuando cerca de las 11:45pm y despúes de haber participado de las movilizaciones en la locaidad de Kennedy ese día, terminó envuelto en un accidente de tránsito ocasionado por una tanqueta del Esmad, hecho que cobró su vida. El reporte judicial y de criminalística, que entregó la Alcaldía de Bogotá, señalan que Dylan iba en su moto detrás de la tanqueta, intentó adelantarla por el costado derecho, se encontró con un vehículo de frente, y pierde el control de esta y choca, lo que le ocasionó su muerte. Sin embargo su padre, a través de medios de comunicación, y algunos de carácter local y alternativos, como la Revista Indigo, -dedicado a la reivindicación del movimiento cultural hip hop en Colombia-, solicitó el adelanto de una investigación que permita el esclarecimiento de los hechos, pero también para exigir que el material que pueda probar que las razones de la muerte de su hijo fueron otras, no sea alterado. Por tanto, interpuso una demanda a la Fiscalía General de La Nación, y solicitó el apoyo y acompañamiento de organizaciones sociales defensoras de derechos humanos en la ciudad, y de la Defensoría del Pueblo, durante el proceso.

Dylan era conocido era conocido en la escena musical del hip hop en el país como Dylan B Lion. Era integrante de la agrupación Masai Ban Go Cultura y reportero del medio alternativo de la localidad de Kennedy en Bogotá, KallesKapital Hip Hop Magazine.
 

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Elvis Vivas

  • Edad:
  • Ciudad: Madrid
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: El Sosiego
  • Fecha de muerte: 05.08.2021

Elvis Vivas de 24 años de edad, es una de las víctimas mortales en Madrid, Cundinamarca. El joven estuvo ocho días hospitalizado en el Hospital San Rafael. Sin embargo, en la madrugada del sábado 8 de mayo falleció. Según El Tiempo, el 1 de mayo del 2021 Elvis se encontraba en una marcha pacífica en el barrio El Sosiego, cuando llegó el escuadrón del Esmad y empezó a agredirlo fuertemente. El diagnóstico hospitalario asegura que la víctima murió a causa de un trauma craneoencefálico.

Esteban Franco, el mejor amigo de Elvis Vivas, lo describe como un joven alegre, emprendedor y un gran hijo. Elvis no tuvo la oportunidad de estudiar en una universidad debido a la falta de recursos, trabajaba con su tío en un taller de carpas, le gustaba mucho la parte de ventas y según Esteban era un gran vendedor. El sueño de Elvis era ser actor, formar su propia empresa y ayudar a su familia. Franco, quien lo conoce desde los 7 años y también es muy cercano a la familia Vivas, afirma que su amigo era la alegría de la casa, además, afirmó que Elvis siempre apoyaba a sus amigos y a su familia, “él siempre se alegraba por los logros de uno, nunca fue egoísta”, comentó Esteban.

La noche del 1 de mayo, Esteban estaba con Elvis y un grupo de amigos protestando pacíficamente. Esteban se fue temprano y Elvis decidió quedarse. Momentos después, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), apareció para desintegrar la marcha. Esteban recordó  que Elvis se quedó solo y fue cuando la Policía Nacional y el Esmad lo capturan y lo agreden físicamente, llevándolo al CAI de la Alcaldía. Hay varios videos en donde se ve cómo los uniformados golpearon al joven de 24 años. Cuando es liberado y fuertemente golpeado, un trabajador de la Alcaldía lo socorre y al verlo tan herido  decidió parar un carro y llevarlo al hospital. Elvis es operado en el San Rafael, los primeros días mostraba una constante mejora después del procedimiento quirúrgico, pero el sábado 8 de mayo a la 1 de la mañana Elvis Vivas fallecé. 

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Hector Fabio Morales Henao

  • Edad:
  • Ciudad: Pereira
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Avenida de las Americas
  • Fecha de muerte: 05.07.2021

Hector Fabio Morales, un joven de 24 años, el viernes 7 de mayo, en Pereira Risaralda, sobre las 7:15 de la noche, fue atacado con arma de fuego cerca al Museo del Arte, a cuatro calles del Parque Olaya, uno de los puntos de concentración durante las manifestaciones del paro nacional ese día. Según Pulzo, los disparos los recibió mientras esperaba el bus para dirigirse a su casa. Más tarde, información entregada por El Espectador, confirmó su fallecimiento a las 9:18 de la noche, en la clínica Los Rosales de Pereira, tras haber recibido impactos de bala en el tórax, miembros inferiores y la cabeza, donde este último le ocasionó la muerte. Las autoridades investigan los hechos.

Algunos de sus conocidos y marchantes, explicaron que Morales se dedicaba a brindar primeros auxilios durante las manifestaciones. Versión que La FM respaldó, pero además señaló que lo hacía bajo su profesión de auxiliar de enfermería. Sin embargo, otros medios como RCN Radio, han entregado otras versiones respecto a los hechos, y quién era Morales. Al parecer, ese día, habían empezado a circular unos panfletos en la ciudad firmados por un grupo que se autodenominaba “Fuerza Social de la Resistencia de Colombia”, y el joven trabajaba como guarda de seguridad privada.

Este es el segundo ataque registrado en el departamento de Risaralda, donde las víctimas han sido jóvenes. Dos días antes, Lucas Villa y Andres Felipe Castaño, fueron sorprendidos en circunstancias similares en Risaralda.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Benito Suárez Ariza

  • Edad:
  • Ciudad: Pijao
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Barragán
  • Fecha de muerte: 05.05.2021

Benito Suárez Ariza, de 62 años de edad, murió en manos de la comunidad que se manifestaba en el corregimiento de Barragán, Quindío, sobre la vía que conduce al municipio de Caicedonia, Valle del Cauca, luego de que Suárez Ariza disparará contra Jairo Alberto Cuartas Herrán de 41 años, quien murió de inmediato, y Brayan Steven Romero Gonzalez de 28 años, quien fue trasladado al hospital San Juan de Dios de Armenia, Quindío, y que, según El Tiempo, muere horas más tarde. En un video grabado por las personas que presenciaban los hechos, y conocido a través del medio regional El Tabloide, se muestra a Benito discutiendo con algunos de los manifestantes, quien les solicita que lo dejen pasar en su moto, pero ante la negativa sacó un arma de fuego y disparó. Seguidamente, los manifestantes lo persiguieron y golpearon con piedras y palos de madera, hasta causarle la muerte. El hecho, según El Quindiano, se encuentra en proceso de investigación.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Jairo Alberto Cuartas Herran

  • Edad:
  • Ciudad: Pijao
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Barragán
  • Fecha de muerte: 05.05.2021

Jairo Alberto Cuartas Herrán de 41 años, oriundo de Caicedonia, Valle del Cauca, estaba manifestándose horas antes de ser asesinado, en el corregimiento de Barragán, Quindío, sobre la vía que conduce al municipio de Caicedonia. Un video grabado por quienes presenciaban los hechos, y conocido a través del medio regional El Tabloide, se muestra como Benito Suárez Ariza, quien intentaba cruzar la vía en su moto, solicitó a los manifestantes que lo dejaran cruzar, pero después que le negaran el paso, sacó un arma y disparó, quitándole la vida a Jairo Alberto e hiriendo a Brayan Steven Romero Gonzalez, quien fue trasladado hasta el hospital San Juan de Dios en Armenia, Quindío, donde, según el El Tiempo, muere horas más tarde. El hecho, según El Quindiano, se encuentra en proceso de investigación.