VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Jefferson Alexis Marín Morales

  • Edad:
  • Ciudad: Medellín
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Robledo Kennedy /Comuna 6: Doce de agosto
  • Fecha de muerte: 05.01.2021

Jefferson Alexis Marín Morales de 33 años, quien se dedicaba a la construcción, recibió un disparo en la cabeza en medio de las confrontaciones entre la comunidad y la Policía, tras protestas en el barrio Robledo Kennedy de la comuna 6 'Doce de Octubre' en Medellín, Antioquía. También se conoció un video, a través de Blu Radio, donde se puede observar que algunos habitantes del barrio discutiendo con la Policía, y como uno de los agentes saca su arma de dotación y dispara contra ellos. Su muerte se encuentra en proceso de investigación, así lo informó El Colombiano y Blu Radio.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Yarli Parra Banguera

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Marroquín 2
  • Fecha de muerte: 04.28.2021

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo y el diario Q´Hubo, Yarli Parra se dirigía junto con un acompañante a una manifestación en el oriente de Cali. Al llegar a la bifurcación de la calle 73 con carrera 26F1, se produjeron enfrentamientos y Yarli fue impactada con varios impactos de arma de fuego. La Policía, a través del brigadier Juan Rodríguez, señaló que Yarli no tenía ninguna relación con la protesta y mencionó que la persona fue herida en el marco de un asalto y de un cruce de disparos. Yarli fue trasladado a un centro assitencial de salud, lugar donde muere.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

María Jovita Osorio

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Paso del Comercio
  • Fecha de muerte: 04.30.2021

Según La Silla Vacía y denuncias ciudadanas en redes sociales, María Jovita Osorio, una mujer de 73 años, estaba en su casa en el barrio Paso del Comercio de Cali la noche del 29 de abril, cuando sucedieron enfrentamientos entre el Esmad y manifestantes en la zona. Un cartucho de gas lacrimógeno disparado por la fuerza pública detonó en el patio de su casa, llenando la vivienda de humo e impidiendo que María Jovita pudiera respirar. De acuerdo con el medio, Osorio no sabía si salir de su casa, pues asustada por los sonidos de los enfrentamientos, pero el gas no le permitió espirar. Tras pedir ayuda a su familia, fue llevada a la Clínica Rafael Uribe, donde sufrió un paro cardiáco a las 2:30 de la mañana y otro a las 4:30 a.m. Murió a las cinco de la mañana del 30 de abril. Era conocida y querida por su comunidad, pues se dedicaba a cuidar niños entre los dos y los cinco años. Además era docente de infancia en conjunto con un centro de Bienestar Familiar.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Dadimir Daza Correa

  • Edad:
  • Ciudad: Yumbo
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: La Estancia
  • Fecha de muerte: 04.29.2021

Dadimir Daza se encontraba en una jornada de protestas en el barrio La Estancia, en la ciudad de Yumbo. Se dedicaba al transporte informal y era considerado como el "fundador del sector y una persona que trabajaba en un servicio a favor a la comunidad", según cuentan sus allegados. En medio de las movilizaciones en el lugar, la Policía hirió de gravedad a una mujer y toda la atención se desvió en atenderla, mientras que agentes de Policía forcejean con Dadimir y lo apartan del lugar, intentando capturarlo "como a un perro", cuentan sus familiares. Luego de estar una hora manifestándose, Dadimir es impactado a quemarropa en el abdomen por un arma de fuego, presuntamente perteneciente a un agente de la Policía Nacional, a 300 metros de su hogar. Los manifestantes y vecinos del sector mencionan que la Policía estaba disparando indiscriminadamente a las personas y al cielo para apaciguar a los manifestantes. Dadimir es trasladado en una patrulla de Policía a un centro médico en Cali y es internado a las 12:20 del mediodía; lugar donde fallece por la gravedad de las heridas, de acuerdo a la Defensoría del Pueblo e Indepaz. Fue declarado como un N.N durante las primeras horas, ya que ninguno de sus familiares sabía de su paradero. Actualmente, algunos de sus familiares mencionan que "nos vinimos del campo porque la guerrilla nos mató a un pariente y ahora en la ciudad viene la Policía a matarnos a otro. ¿Pa´dónde nos vamos ya?".

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Cristian Alexis Moncayo Machado

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Los Pinos
  • Fecha de muerte: 04.28.2021

Cristian Alexis Moncayo murió el 28 de abril en el Valle del Cauca. El hecho se conoció por José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch. Rutas del Conflicto sigue documentando el caso

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Kevin Yair González Ramos

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Villa del sur /Puerto Rellena (Defensoria del Pueblo)
  • Fecha de muerte: 04.30.2021

Kevin Yair González fue encontrado muerto en la intersección de la carrera 46 y la calle 36 en la ciudad de Cali. Según el periódico El Tiempo, González tenía heridas de arma blanca y sus pertenencias como el celular, la billetera y documentos no se hallaron cerca al cuerpo.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Michel David Reyes Pérez

  • Edad:
  • Ciudad: Bogotá
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento:
  • Fecha de muerte: 04.28.2021

Según documentó El Tiempo, un informe de la Defensoría del Pueblo indicó que Michel David Reyes, junto a otras personas, estaba solicitando dinero a vehículos para que pudieran pasar por una vía que se bloqueó en Bogotá durante las manifestaciones del Paro Nacional. Ante estos hechos, un comerciante de la zona disparó un arma de fuego contra Reyes, quien murió pocas horas después por las heridas causadas.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Harold Antonio Rodríguez

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Siloé
  • Fecha de muerte: 05.03.2021

Harold estaba cerca a la velatón que se organizó en la glorieta de Siloé para conmemorar a las personas asesinadas desde que inició el Paro Nacional. De acuerdo a ciudadanos que se encontraban en la velatón, la fuerza pública llegó y disparó con armas de fuego para dispersar a los manifestantes. Cerca de la glorieta, Harold Antonio Rodríguez fue impactado con una arma de fuego, según testimonios recolectado por El Tiempo. Personas que estaba en la zona lo llevaron a la Institución Prestadora de Salud (IPS) de Siloé, en donde falleció. Harold jugaba y vivía del fútbol; estaba inscrito en el Club del Valle. El Instituto del Deporte del Valle de Cauca (InderValle) publicó en su red de Twitter: “¡Luto en nuestro deporte! Que las balas no nos quiten los sueños ni la vida #NoMásViolencia #DialogarParaAvanzar. Nuestras más sentidas condolencias a la Liga Vallecaucana de Fútbol, familia y amigos.”

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Jose Emilson Ambuila

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Siloé
  • Fecha de muerte: 05.03.2021

José Emilson Ambulia fue asesinado el 3 de mayo en el Barrio Siloé de Cali, Valle del Cauca. Victor Emilzo, el hermano de José, en una entrevista para Canal Capital, afirma que su hermano y él estaban protestando pacíficamente cuando la Policía abrió fuego contra los manifestantes, matando a José y dejando heridos a varios de los que estaban en el lugar. Victor, además, afirma que ninguna autoridad se ha puesto en contacto con él o algún miembro de su familia. José trabajaba en construcción para ganarse la vida.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Yeison Andrés Angulo Rodríguez

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Paso del Comercio
  • Fecha de muerte: 05.01.2021

Yeison Andrés Angulo era un joven de 24 años que murió por un impacto de bala el sábado 1 de mayo. Según la Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC), el presunto responsable sería un miembro de la Policía Nacional. De acuerdo con El Tiempo, algunos de sus conocidos dijeron que Yeison salió al sector de la carrera primera con calle 76, en Cali, a participar de las manifestaciones. Uno de sus amigos contó que, después de que cayera una papa bomba y todos corrieran en distintas direcciones, se escuchó decir que habían herido a alguien: era Yeison. Fue llevado al hospital Joaquín Paz Borrero en una motocicleta, pero al llegar ya estaba sin signos vitales. Era reconocido por su liderazgo e interés en asuntos sociales, así como su dedicación. Era un trabajador en el área mecánica de Empresas Municipales de Cali (EMCALI).

Amigos y familiares a través de una velatón en el barrio donde creció, Floralia, lo despidieron entre velas, flores y pancartas.

Algunos de sus familiares, tras mes y medio de su asesinato, dijeron para El Espectador, que entre los planes de Yeison estaba continuar con sus estudios en la universidad, apasionado por el futbol y fiel seguidor del equipo deportivo América de Cali.