VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Kevin Anthony Agudelo Jiménez

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Siloé
  • Fecha de muerte: 05.03.2021

En la glorieta de Siloé, Cali, un grupo de manifestantes realizaba una velatón en memoria de las tres personas asesinadas durante los días de Paro Nacional. Cerca de las 9:30, de acuerdo a personas que se encontraban en el lugar, la fuerza pública llegó y empezó a disparar con armas de fuego contra los manifestantes. Kevin Anthony Agudelo estaba en la velatón, huyó de los disparos y mientras estaba parado frente a una panadería en el sector de Siloé conocido como El Palo, recibió un impacto de bala, según versiones recogidas por el periódico El Tiempo. Personas que estaban en la zona lo llevaron a la Institución Prestadora de Salud (IPS) de Siloé, pero llegó sin vida. Kevin tenía 22 años, estudiaba diseño en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y practicaba fútbol desde los cinco años. Mariana Agudelo, familiar de la vícitma, publicó en Twitter: “Hoy mi familia sufre el dolor que deja esta matanza sin sentido, a Kevin Agudelo lo mato el Estado indolente que está masacrando a los jóvenes, la indignación es tanta”.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Heiner Alexander Lasso Chará

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: El Diamante
  • Fecha de muerte: 04.30.2021

Heiner Alexander Lasso Chará era un hombre de 60 años retirado de la Policía Nacional. El 30 de abril, durante las manifestaciones en Cali, en la carrera 29 con calle 41, en el barrio El Diamante, el pensionado se acercó al andén de la cuadra cuando fue impactado por una bala en la cabeza. Según comenta una periodista del Q’hubo, Einer no hacía parte de la protesta, se encontraba dentro de un Fruver y al escuchar lo que estaba pasando se acercó a ver los acontecimientos. Mientras que Lasso estaba en el suelo, le robaron su billetera y el dinero que tenía dentro, y cuando llegó el cuerpo médico, ya había fallecido.

Según Andrés Lasso, hijo de Einer, su padre era un hombre pacifico que no buscaba problemas en ningún lugar. Para Andrés y su familia, Hener Alexander era el sustento de la casa, la persona que siempre los apoyaba en todo. Amante de las películas de acción y hombre de pocas palabras, es como lo describe su hijo.

Andrés afirmó que su papá nunca salía sin su esposa, pero el día de su asesinato, su padre dejó el celular y no salió acompañado de la mamá de Andrés. Cuando le comentaron a Andrés lo que había pasado, no lo podía creer, pues horas antes había hablado con su padre.

Para la familia Lasso, los acontecimientos ocurridos el pasado 30 de abril no dejan de ser confusos, pues como dice su hijo, según lo que le informaron cuando él llegó al lugar de los hechos, solo se realizó un disparo, el cual, impactó a Heiner Alexander Lasso. La familia de Einer quiere justicia, “yo quiero saber quién lo mató, tenerlo enfrente y que pague por lo que hizo”, afirma Andrés Lasso, hijo de Heiner.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Miguel Pinto Mona

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Puerto Rellena
  • Fecha de muerte: 04.29.2021

Según el medio TuBarco, Miguel Ángel Pinto Mona era un vendedor en el centro de Cali. Tenía de 23 años y estaba marchando junto a conocidos cuando iniciaron confrontaciones entre manifestantes y el Esmad. Los acompañantes de Pinto aseguraron que estaban enfrentándose a la Fuerza Pública con piedras mientras uniformados respondían con gases lacrimogenos. En medio del altercado llegaron patrullas de la Policía disparando. Pinto fue impactado por una bala y cayó herido al piso, por lo que varias personas lo trasladaron al Hospital Carlos Carmona, donde falleció.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Daniel Felipe Azcárate

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Brisas del Limonar
  • Fecha de muerte: 04.28.2021

Daniel Felipe Azcarate era un jóven de 19 años, estudiante de la universidad Santiago de Cali, que, según una publicación de W Radio, estaba con un grupo de conocidos manifestándose cuando la Policía abrió fuego contra ellos. Daniel logró escapar, pero luego habría sido interceptado por un hombre armado que le propinó varios disparos en el pecho. El joven falleció después de haber sido trasladado a un centro asistencial.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Pol Stiven Sevillano Perea

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Manuela Beltrán
  • Fecha de muerte: 04.28.2021

Pol Stiven Sevillano Perea, joven de 18 años, vivía en el barrio Potrero Grande, se graduó de bachiller de un colegio Industrial en el barrio Decepaz e iba a empezar a estudiar mecánica automotriz en un instituto con la ayuda de algunas tías, quienes apoyarían económicamente a su madre, Yenny Perea. Es a través de su madre que relatamos esta historia, quien acepta contarnos quién era Pol Stiven; dice que es importante hablar para desahogarse. Un día antes de iniciar el Paro Nacional, Pol Stiven planeó con un amigo del barrio ir a la movilización y asistir juntos al punto de bloqueo de Cuatro Esquinas, cerca a Nuevo Latir, motivados principalmente por las actividades culturales. Cuando su amigo llegó a su casa, Pol Stiven dormía. Luego de que su amigo lo llamara al celular y le dijera que ya había llegado, se levantó, se alistó y se despidió de su mamá y de sus hermanos menores, un niño de 10 años y una niña de 10 meses, y salió con su amigo hacia la movilización. Fue a la hora de que Pol salió, cuando unos vecinos llegaron a la casa de doña Yenny y le dijeron que Pol estaba herido, que había recibido unos balazos. Llegando al punto de la movilización, contó su amigo, vieron que venía mucha gente corriendo de frente a ellos, se escuchaba una balacera y se sentía el gas lacrimógeno. En ese momento, Pol Stiven y su amigo se devolvieron y empezaron a correr. En esa estampida, Pol Stiven recibió dos tiros por la espalda, uno que impactó su pulmón izquierdo y el otro un glúteo. Cuando su mamá llegó al lugar a ver a Pol, habían policías, pero ninguno le dio razón de lo ocurrido, solo le dijeron que el cuerpo había sido trasladado a la Clínica de Versalles, pero allá le dijeron que luego había sido remitido por su gravedad al Hospital Departamental del Valle, donde Pol Stiven llegó con muy pocos signos vitales. Trataron de reanimarlo pero no hubo respuesta. Yenny Perea contó que prácticamente al hospital entró a reconocer el cuerpo de su hijo, quien, dice, murió ahogado porque la bala mortal perforó su pulmón izquierdo. Ese mismo día la Fiscalía la entrevistó a la salida y le dijó que debían esperar el dictamen de Medicina Legal para determinar la procedencia de las balas. Hasta ahora nadie se ha comunicado con ella. Pol Stiven fue enterrado el pasado domingo 9 mayo. Asitió toda su familia, incluso su padre, que vive en Chile y que logró viajar y despedirse de su hijo. Se quedará un tiempo para apoyar a Yenny en lo necesario para hacer justicia. "El dolor de parto no se compara con el dolor de corazón que tengo. Tiene que haber un culpable y tiene que hacerse justicia. Si uno deja todo ahí, siguen matando gente y siguen quedando estos casos impunes. Hay que instaurar una demanda. Él iba a una marcha pacifica, estaba ejerciendo su derecho a la protesta, y fue en medio de la protesta que lo mataron. Mi hijo era lo mejor. Pol era un niño y salía con cosas de niño, yo por molestar le decía: Stiven, madurá. Le encantaba jugar con su hermano de 10 años. No se podía quedar quieto, incluso durante la pandemia hizo dos cursos virtuales sobre cosas de carros". En sus tiempos libres le gustaba jugar fútbol, logró llegar a la liga de fútbol del barrio, a la que iba en compañía de su hermano. Experto en desarmar, armar y arreglar aparatos. Mientras esperaba que pasara el tema de la pandemia para empezar a estudiar, trabajaba en un estanco de un tió, ayudándole a vender gaseosas y cervezas. Soñaba con estudiar y conseguir un buen trabajo para ayudar a su mamá y hermanos en un futuro.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Brayan Fernando Niño Araque

  • Edad:
  • Ciudad: Madrid
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Sociego
  • Fecha de muerte: 05.01.2021

Brayan Niño era un joven de 24 años que fue asesinado el 1 de mayo mientras estaba en las manifestaciones de Madrid, Cundinamarca. Alrededor de las nueve de la noche se encontraba en el barrio Sosiego cantando arengas y bailando. Cuando llegaron dos tanquetas y varios motorizados de la Policía Nacional disparando al aire para dispersar a la multitud. Según una entrevista que hizo Canal Capital a Marlin Niño, su hermana, una de las tanquetas le disparó a aproximadamente 20 metros de distancia y el proyectil impactó su ojo derecho. Cuando Brayan fue herido, otros manifestantes corrieron a ayudarlo, pero el Esmad continuó disparando gases lacrimógenos, entorpeciendo este proceso, según los relatos de varios medios de comunicación. El joven falleció minutos después de llegar al hospital. Según Marlin, alrededor de las dos de la madrugada, el personal de limpieza del Distrito barrió la zona, evitando el proceso de recolección de pruebas. Brayan Niño era un hombre trabajador, padre de un niño de dos años. Su hermana lo describe como un hombre sencillo, paciente, noble y ejemplar. Era hincha del Atlético Nacional y era apodado por sus compañeros como 'El Niño'.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Edwin Villa Escobar

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: El Diamante
  • Fecha de muerte: 04.30.2021

Edwin Villa Escobar era un técnico de gases de 39 años que vivía en el barrio El Poblado de Cali. Su hermana, Daneisy Villa, lo describe como una persona trabajadora que, aunque no asistía frecuentemente a manifestaciones o protestas, no toleraba las injusticias. Incluso, por esta misma razón, detuvo un saqueo que se iba a llevar a cabo en un D1 de su barrio cuando comenzaron las manifestaciones el 28 de abril. El 30 de abril, un vecino lo invitó a marchar en el barrio El Comercio en Cali en las horas de la tarde. Según Daneisy, Edwin aceptó ir con él por las injusticias que se habían estado presentando durante los primeros días del paro. De igual manera, ella cuenta que el amigo que lo invitó a las manifestaciones se tuvo que devolver porque comenzaron a darse enfrentamientos entre los protestantes y la fuerza pública. Su hermano, sin embargo, decidió quedarse. En las horas de la noche, otro vecino que también se encontraba en las manifestaciones les alertó que Edwin había sido trasladado a la clínica Carlos Holmes Trujillo en Cali. Cuando llegaron allá, un médico les alertó que había recibido un disparo en la cabeza y que sus probabilidades de sobrevivir eran muy bajas. En un último intento por tratarlo, fue trasladado a la clínica Imbanaco, pero falleció cuando llegó al centro médico. Según Daneisy, la Fiscalía aseguró que iba a iniciar una investigación para esclarecer lo sucedido en el caso, pero dice que están exigiendo testimonios de testigos, lo cual dificulta el proceso, pues hay muy pocas personas dispuestas a hablar sobre lo ocurrido. Esto debido a que la demanda que se está interponiendo es contra el Estado y, por ello, muchos temen ser amenazados o intimidados de alguna forma u otra.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Nicolás Garcia Guerrero

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Paso del Comercio
  • Fecha de muerte: 05.02.2021

Nicolás Guerrero era un joven artista de 22 años que vivía en la ciudad de Cali. Según testigos que estaban con él a la hora de su muerte, Guerrero recibió un disparo por parte de agentes de la Policía el 2 de mayo mientras se encontraba en una velatón cerca a Calima, en Cali, en honor a los fallecidos en el Paro Nacional. Durante una transmisión en vivo de un DJ conocido como Juan de León, se pudo ver cómo se prestaron los primeros auxilios. Según El País de Cali, el joven falleció mientras era llevado al hospital. Su caso es uno de los más reconocidos en el marco del paro nacional, pues miles de personas vieron cómo fue asesinado en medio de la transmisión de Instagram. Era hijo de uno de los primos del alcalde Cali, Jorge Iván Ospina.

Laura Guerrero, madre de Nicolás, tras casi mes y medio de su muerte, contó a El Tiempo, que su hijo contribuyó a la escena de las artes en la ciudad, sobre todo al muralismo.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Santiago Andrés Murillo

  • Edad:
  • Ciudad: Ibagué
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Milenium (cr 5 con 60)
  • Fecha de muerte: 05.01.2021

Santiago Murillo de 19 años de edad, hijo único y estudiante de último año del colegio Europeo Campestre Villa Alejandra, fue herido de muerte en el pecho la noche del primero de mayo en la ciudad de Ibagué. De acuerdo con Voragine Murillo caminaba rumbo a su casa cuando recibó un disparo en el pecho. El medio pudo entrevistar a varios testigos, que relataron que un desconocido lanzó una piedra a la tanqueta de los Policias, acto seguido, los uniformados dispararon contra Murillo.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Marcelo Agredo

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Puerto Rellena
  • Fecha de muerte: 04.28.2021

Marcelo Agredo era un joven de 17 años que fue asesinado el 28 de abril durante las protestas en Cali. Entre las 3 y las 4 de la tarde, se encontraba en el barrio Puerto Rellena, junto con una multitud de protestantes que iban detrás de un policía motorizado. Marcero fue más rápido que los demás y alcanzó al oficial para darle una patada; apenas lo movió. Acto seguido, el policía empezó a dispararle mientras el joven corría para buscar refugio. Una de las balas lo alcanzó y Marcelo cayó en el suelo luego de recibir el impacto en la cabeza. Rápidamente, los manifestantes y su hermano mayor Armando (Junior), corrieron a ayudarlo. Todo quedó grabado. Según una entrevista que realizó Cuestión Pública a los familiares del menor, luego de recibir el impacto, lo llevaron al Hospital Carlos Carmona, en donde, aún con vida, el diagnóstico fue: herida con arma de fuego en cráneo con compromiso de la masa encefálica. A pesar de los esfuerzos por mantenerlo con vida, el menor falleció. El joven de 17 años iba a cumplir la mayoría de edad el 25 de agosto, era estudiante de colegio y cursaba noveno grado. Según el padre de Marcelo, su hijo siempre le decía que quería construir su propia empresa, comprarse una moto y conseguir sus propias cosas. Marcelo también trabajaba, le gustaban los deportes, el baloncesto, el fútbol y su equipo favorito era el América de Cali.