VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

José Yesit Acevedo Santamaria

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Omar Torrijos
  • Fecha de muerte: 05.04.2021

José Yesit era un taxista de la ciudad de Cali. Mientras se presentaban fuertes manifestaciones en el oriente de Cali, es asesinado presuntamente por no pagar un retén instalado en la intersección de la calle 72U con carrera 27. De acuerdo con el diario Q´Hubo y el medio local Extra de Palmira, José Yesit es impactado de gravedad por varios impactos de arma de fuego, uno presuntamente en el cráneo de acuerdo con testigos del hecho, mientras conducía. Es trasladado al Hospital Carlos Holmes Trujillo, donde llega sin vida. Luego de ser declarado muerto es trasladado a la seccional de Medicina Legal de Cali. Algunos vecinos del sector aluden a que es asesinado por los mismos civiles del oriente de Cali que estaban cobrando retenes ilegales.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Dylan Fabriany Barbosa León

  • Edad:
  • Ciudad: Bogotá
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Avenida Primero de Mayo con avenida Villavicencio
  • Fecha de muerte: 05.04.2021

El 7 de mayo Dylan Fabriany Barbosa León de 27 años, se movilizaba en su moto por la avenida Primero de Mayo con avenida Villavicencio, en la ciudad de Bogotá, cuando cerca de las 11:45pm y despúes de haber participado de las movilizaciones en la locaidad de Kennedy ese día, terminó envuelto en un accidente de tránsito ocasionado por una tanqueta del Esmad, hecho que cobró su vida. El reporte judicial y de criminalística, que entregó la Alcaldía de Bogotá, señalan que Dylan iba en su moto detrás de la tanqueta, intentó adelantarla por el costado derecho, se encontró con un vehículo de frente, y pierde el control de esta y choca, lo que le ocasionó su muerte. Sin embargo su padre, a través de medios de comunicación, y algunos de carácter local y alternativos, como la Revista Indigo, -dedicado a la reivindicación del movimiento cultural hip hop en Colombia-, solicitó el adelanto de una investigación que permita el esclarecimiento de los hechos, pero también para exigir que el material que pueda probar que las razones de la muerte de su hijo fueron otras, no sea alterado. Por tanto, interpuso una demanda a la Fiscalía General de La Nación, y solicitó el apoyo y acompañamiento de organizaciones sociales defensoras de derechos humanos en la ciudad, y de la Defensoría del Pueblo, durante el proceso.

Dylan era conocido era conocido en la escena musical del hip hop en el país como Dylan B Lion. Era integrante de la agrupación Masai Ban Go Cultura y reportero del medio alternativo de la localidad de Kennedy en Bogotá, KallesKapital Hip Hop Magazine.
 

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Elvis Vivas

  • Edad:
  • Ciudad: Madrid
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: El Sosiego
  • Fecha de muerte: 05.08.2021

Elvis Vivas de 24 años de edad, es una de las víctimas mortales en Madrid, Cundinamarca. El joven estuvo ocho días hospitalizado en el Hospital San Rafael. Sin embargo, en la madrugada del sábado 8 de mayo falleció. Según El Tiempo, el 1 de mayo del 2021 Elvis se encontraba en una marcha pacífica en el barrio El Sosiego, cuando llegó el escuadrón del Esmad y empezó a agredirlo fuertemente. El diagnóstico hospitalario asegura que la víctima murió a causa de un trauma craneoencefálico.

Esteban Franco, el mejor amigo de Elvis Vivas, lo describe como un joven alegre, emprendedor y un gran hijo. Elvis no tuvo la oportunidad de estudiar en una universidad debido a la falta de recursos, trabajaba con su tío en un taller de carpas, le gustaba mucho la parte de ventas y según Esteban era un gran vendedor. El sueño de Elvis era ser actor, formar su propia empresa y ayudar a su familia. Franco, quien lo conoce desde los 7 años y también es muy cercano a la familia Vivas, afirma que su amigo era la alegría de la casa, además, afirmó que Elvis siempre apoyaba a sus amigos y a su familia, “él siempre se alegraba por los logros de uno, nunca fue egoísta”, comentó Esteban.

La noche del 1 de mayo, Esteban estaba con Elvis y un grupo de amigos protestando pacíficamente. Esteban se fue temprano y Elvis decidió quedarse. Momentos después, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), apareció para desintegrar la marcha. Esteban recordó  que Elvis se quedó solo y fue cuando la Policía Nacional y el Esmad lo capturan y lo agreden físicamente, llevándolo al CAI de la Alcaldía. Hay varios videos en donde se ve cómo los uniformados golpearon al joven de 24 años. Cuando es liberado y fuertemente golpeado, un trabajador de la Alcaldía lo socorre y al verlo tan herido  decidió parar un carro y llevarlo al hospital. Elvis es operado en el San Rafael, los primeros días mostraba una constante mejora después del procedimiento quirúrgico, pero el sábado 8 de mayo a la 1 de la mañana Elvis Vivas fallecé. 

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Hector Fabio Morales Henao

  • Edad:
  • Ciudad: Pereira
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Avenida de las Americas
  • Fecha de muerte: 05.07.2021

Hector Fabio Morales, un joven de 24 años, el viernes 7 de mayo, en Pereira Risaralda, sobre las 7:15 de la noche, fue atacado con arma de fuego cerca al Museo del Arte, a cuatro calles del Parque Olaya, uno de los puntos de concentración durante las manifestaciones del paro nacional ese día. Según Pulzo, los disparos los recibió mientras esperaba el bus para dirigirse a su casa. Más tarde, información entregada por El Espectador, confirmó su fallecimiento a las 9:18 de la noche, en la clínica Los Rosales de Pereira, tras haber recibido impactos de bala en el tórax, miembros inferiores y la cabeza, donde este último le ocasionó la muerte. Las autoridades investigan los hechos.

Algunos de sus conocidos y marchantes, explicaron que Morales se dedicaba a brindar primeros auxilios durante las manifestaciones. Versión que La FM respaldó, pero además señaló que lo hacía bajo su profesión de auxiliar de enfermería. Sin embargo, otros medios como RCN Radio, han entregado otras versiones respecto a los hechos, y quién era Morales. Al parecer, ese día, habían empezado a circular unos panfletos en la ciudad firmados por un grupo que se autodenominaba “Fuerza Social de la Resistencia de Colombia”, y el joven trabajaba como guarda de seguridad privada.

Este es el segundo ataque registrado en el departamento de Risaralda, donde las víctimas han sido jóvenes. Dos días antes, Lucas Villa y Andres Felipe Castaño, fueron sorprendidos en circunstancias similares en Risaralda.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Benito Suárez Ariza

  • Edad:
  • Ciudad: Pijao
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Barragán
  • Fecha de muerte: 05.05.2021

Benito Suárez Ariza, de 62 años de edad, murió en manos de la comunidad que se manifestaba en el corregimiento de Barragán, Quindío, sobre la vía que conduce al municipio de Caicedonia, Valle del Cauca, luego de que Suárez Ariza disparará contra Jairo Alberto Cuartas Herrán de 41 años, quien murió de inmediato, y Brayan Steven Romero Gonzalez de 28 años, quien fue trasladado al hospital San Juan de Dios de Armenia, Quindío, y que, según El Tiempo, muere horas más tarde. En un video grabado por las personas que presenciaban los hechos, y conocido a través del medio regional El Tabloide, se muestra a Benito discutiendo con algunos de los manifestantes, quien les solicita que lo dejen pasar en su moto, pero ante la negativa sacó un arma de fuego y disparó. Seguidamente, los manifestantes lo persiguieron y golpearon con piedras y palos de madera, hasta causarle la muerte. El hecho, según El Quindiano, se encuentra en proceso de investigación.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Jairo Alberto Cuartas Herran

  • Edad:
  • Ciudad: Pijao
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Barragán
  • Fecha de muerte: 05.05.2021

Jairo Alberto Cuartas Herrán de 41 años, oriundo de Caicedonia, Valle del Cauca, estaba manifestándose horas antes de ser asesinado, en el corregimiento de Barragán, Quindío, sobre la vía que conduce al municipio de Caicedonia. Un video grabado por quienes presenciaban los hechos, y conocido a través del medio regional El Tabloide, se muestra como Benito Suárez Ariza, quien intentaba cruzar la vía en su moto, solicitó a los manifestantes que lo dejaran cruzar, pero después que le negaran el paso, sacó un arma y disparó, quitándole la vida a Jairo Alberto e hiriendo a Brayan Steven Romero Gonzalez, quien fue trasladado hasta el hospital San Juan de Dios en Armenia, Quindío, donde, según el El Tiempo, muere horas más tarde. El hecho, según El Quindiano, se encuentra en proceso de investigación.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Lucas Villa

  • Edad:
  • Ciudad: Pereira
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Viaducto de Pereira
  • Fecha de muerte: 05.11.2021

Lucas Villa era un estudiante de Ciencias del Deporte de la Universidad Tecnológica de Pereira. Durante todo el día de mayo 5 estuvo participando de las marchas pacíficas en la ciudad de Pereira y a través de videos compartidos por Twitter y Facebook varios usuarios resaltaron su alegría y jovialidad al participar en estas. Según El Espectador, en la noche, él y otros compañeros estaban en el viaducto César Gaviria, que comunica Pereira con el municipio de Dosquebradas. Al grupo en el que estaba Lucas y otros de sus compañeros se les acercó un vehículo gris y les empezaron a hablar. Unos minutos después, se escucharon por lo menos siete disparos, dados desde un vehículo no identificado por personas vestidas de civiles. Según El Tiempo, Lucas recibió dos impactos de bala: uno en la cabeza y otro en la parte inferior de su pierna derecha. Fue trasladado al hospital San Jorge, donde le realizaron una cirugía. Hacia las 10 de la noche, se declaró que tenía muerte cerebral. Una seman después, se declaró que había muerto. Lucas era reconocido por su actitud alegre y activismo, varios usuarios en Twitter compartieron videos de él en transporte público, explicando las razones del Paro Nacional.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Braian Gabriel Rojas López

  • Edad:
  • Ciudad: La Virginia
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Puente San Francisco
  • Fecha de muerte: 04.28.2021

Brian Gabriel Rojas desapareció el pasado 28 de abril en La Virginia, Risaralda. En medio de la protesta que se desarrolló en esta localidad sobre el puente Francisco Jaramillo -que comunica la Zona Franca Internacional de Pereira con la Virginia, Risaralda-,cuando el Esmad disparó contra la multitud, no se volvió a tener noticias de Rojas. Según Caracol Radio y declaraciones que hicieron algunos de sus familiares al medio, quienes también estaban en el lugar relataron lo sucedido. Brian Gabriel intentando escapar de los ataques de la Policía, que ya lo habían golpeado, decidió saltar al río Cauca, donde fue visto con vida por última vez.

Su cuerpo sin vida fue encontrado sobre el mismo afluente el 4 de mayo en Sabanalarga, Antioquia, pero, ello también se debe, según información entregado por Voragine, a la busqueda incansable de su hermana Vicky Thalía, quien, ante el desconocimiento del paradero de su hermano, emprendió su busqueda primero contactando a bomberos de las riveras del río Cauca, aguas abajo, hasta que se contactó con el comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Sabanalarga, Jhon Jairo Sepúlveda, quien entregó su cuerpo a las autoridades, quien contó a Voragines, que en la mañana del 4 de mayo le habian reportado el hallazgo de un cuerpo en la desembocadura de la quebrada La Rosa, que desciende del municipio de Buriticá. Fueron dos tatuajes que Brihan se habia realizado un par de meses atrás permitieron el reconocimiento de su cuerpo. Su hermana, despues de establecer comunicación con Sepulveda, y que él le contara del hallazgo de este cuerpo, -irreconocible ante los estragos de la furia de las aguas y del sol- ella le envió algunas fotografias de su hermano, donde los tatuajes eran visibles y permitieron la identificación. El cadaver del joven fue trasladado a Medicina Legal en Medellín, y el 8 de mayo su ihmunación. Aún su familia desconoce el informe de Medicina Legal sobre las razones de la muerte de Brihan. No han entregado informa de su necropsia.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Cristian Arturo Hinojosa Murillo

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Charco Azul
  • Fecha de muerte: 05.03.2021

Según el diario El Extra de Palmira, Cristian estaba en su barrio (Charco Azul) departiendo con amigos cuando un sujeto se le aproximó, sacó un arma de fuego de su cintura y le disparó. El joven de 26 años murió en el lugar de los hechos por la gravedad de las heridas. Allegados de Cristian le dijeron al diario El Extra que era un joven alegre, trabajador y poco conflictivo, por lo que les sorprende que hayan atentado contra él de esa manera.

VÍCTIMA / Los rostros de las víctimas mortales durante el paro

Santiago Moreno Moreno

  • Edad:
  • Ciudad: Santiago de Cali
  • Departamento:
  • Barrio, vereda o corregimiento: Parque de Jovita
  • Fecha de muerte: 05.01.2021

"Resistencia, resistencia nosotros vamos a ganar esto, porque este es el futuro para nosotros mismos", era parte del mensaje que Santiago Moreno, de 23 años, le escribió a sus amigos durante el viernes 30 de abril en contra de la reforma tributaria. En declaraciones al diario Q'hubo de Cali, su madre comenta que era un muchacho alegre, muy buen amigo, que estaba mirando qué hacer para poder estudiar, porque él sí quería. Salió el sábado 1ero de mayo a la una de la tarde hacia La loma de la cruz. Según comentarios de los amigos que lo acompañaban, no pudieron ver quien le había disparado y fueron ellos quienes llamaron a la Mamá de Santiago a decirle que estaba desaparecido hacia las 8:00 pm. Santiago fue llevado al Hospital Departamental donde llegó sin signos vitales, comentó su madre, que no entiende en qué momento su hijo falleció debido a la cercanía del lugar donde le dispararon con el hospital. Además, comenta que en la mañana del 2 de mayo, no le permitieron ver el cuerpo de su hijo, pero con las descripciones físicas lo lograron identificar. Recientemente subió un video pidiendo ayudar para esclarecer el hecho: https://twitter.com/Gu2Hail/status/1392549573898481665 Rutas del conflicto sigue documentando el caso